Un éxito la sexta edición del Mercado de Trueque en Chapultepec

Los asistentes intercambiaron vidrio, tetrapack y demás desechos, por productos vegetales, plantas de ornato y dulces típicos.

Como una contribución al cuidado del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, así como dar importancia al reciclaje y no tirar lo que aún vale, se celebró la sexta edición del Mercado de Trueque.

Los asistentes intercambiaron el vidrio, tetrapack, PET, aluminio, papel, cartón, residuos electrónicos y eléctricos como impresoras, escáneres, laptops, faxes, multifuncionales, electrodomésticos, planchas, minicomponentes y cargadores, por productos vegetales, plantas de ornato y dulces típicos.

Los productores de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta fueron los encargados de ofertar vegetales como acelga, brócoli, cilantro, coliflor, cebollín, epazote, espinaca, lechugas, jitomate, perejil, rábano, nopal, quesos y moles, entre otros.

A partir de las 8:00 horas y hasta agotar existencias, las familias capitalinas intercambian en el Bosque de Chapultepec sus productos, o los donan si así lo determinaron, para contribuir a la conservación de los recursos naturales.

Las familias recibieron puntos verdes: por cada kilogramo de PET se les otorga 24 puntos; por aluminio, 16; por tetrapack, 10; por cartón, tres puntos; por vidrio, tres; por electrónicos A, B y C, cuatro, dos y cinco puntos respectivamente.

Las equivalencias de los productos agrícolas varían: son tres puntos por un manojo de cilantro, 20 puntos por medio kilogramo de jitomate, hasta 60 por una pieza de queso con especias.