Peña Nieto será declarado presidente antes del 6 de septiembre: Beltrones

CIUDAD DE MÉXICO (06/AGO/2012).- Para Manlio Fabio Beltrones las pugnas por el resultado electoral están quedando atrás, por lo que confió en que el priista Enrique Peña Nieto sea declarado presidente electo antes del 6 de septiembre.

El todavía coordinador tricolor en la Cámara de Senadores, informó que a lo largo de esta semana trabajarán en preparar la instalación del Congreso y la rendición del último Informe de Gobierno del Ejecutivo federal del 1 de septiembre.

El legislador explicó que tanto los procedimientos administrativos relacionados con la organización del proceso electoral como los temas judiciales de impugnación de los resultados “se están cumpliendo conforme a derecho y en el marco de las instituciones electorales”.

“Debido a ello, tenemos la confianza en que prevalezca la cordura y una actitud responsable que permita que la transmisión de poderes transcurra con normalidad, y que Enrique Peña Nieto, seguramente será declarado presidente electo antes del 6 de septiembre”.

En una reunión con legisladores electos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beltrones Rivera consideró que el proceso electoral avanza con normalidad y conforme a las etapas previstas en la ley, por lo que deben prevalecer la serenidad y la confianza.

Señaló que con relación al Congreso de la Unión, la resolución de los juicios de inconformidad, la entrega de constancias a los legisladores electos y la elección de los respectivos coordinadores de bancada se hacen conforme lo marca la ley.

“El 9 de agosto próximo el consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, asistirá al Senado de la República a entregar las constancias de mayoría”.

Son “vulgares delincuentes”

El senador petista y colega de Beltrones, Ricardo Monreal, acusó a los priistas de ser “vulgares delincuentes electorales”.

Así respondió el coordinador de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, luego de que el tricolor valorara la posibilidad de emprender acciones legales en su contra, por sugerir que Luis Videgaray trianguló recursos del Estado de México a favor de Enrique Peña Nieto.

“Ya dijo Peña Nieto y sus compinches que me van a demandar, no les tengo temor ni les tengo respeto, porque son unos vulgares delincuentes electorales, conozco a esa clase de malandrines, vamos con todo a defender la Constitución”.

De visita por Puebla, Monreal pidió a los simpatizantes de izquierda no decaer ni retirar su apoyo en este proceso de impugnación que busca defender los votos y anular la elección por ser inequitativa e ilegal.

CLAVES

Muchas pruebas, poco sustento

1 La coalición de izquierdas presentó seis mil 294 pruebas para impuganr la elección. Sin embargo, el IFE concluyó que cuatro mil 123 (65.50%) corresponden a elecciones a gobernadores, diputados o senadores.

2 De las dos mil 171 pruebas restantes, que sí tienen relación con la elección, mil 112 —casi la mitad— carecen de los requisitos de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación.

3 Entre los elementos con los que la coalición asegura que podrían acreditarse irregularidades suficientes para anular el proceso, hay dos mil 902 tarjetas, la mayoría de Soriana.

CANDIDATO PIDE DEFENDER LA DEMOCRACIA SIN VIOLENCIA

La izquierda sólo aceptará la invalidación de la elección

PUEBLA, PUEBLA.- Andrés Manuel López Obrador aseguró que no negociará con sus adversarios, y que el único acuerdo que avala es la invalidación de la elección del pasado 1 de julio.

“Sólo hay un acuerdo, el que se invalide la elección presidencial, no vamos a permitir de ninguna manera ningún acuerdo que se construya sobre el pantano, sobre la inmundicia, lo principal es defender el voto de los ciudadanos”, afirmó ante unas cuatro mil personas en Puebla.

El tabasqueño también pidió a sus simpatizantes defender sin violencia las pruebas que sustentan el juicio de inconformidad contra la elección del 1 de julio. “Sólo recurren a la violencia los que no tienen razón y nosotros sí la tenemos”.

López Obrador informó que a mediados de la semana entregará al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un resumen con las pruebas sobre las violaciones al proceso electoral que permitan declarar inválida la elección.

López Obrador obtuvo 31.59% de los votos, por 38.1% del priista Enrique Peña Nieto, pero afirma que la campaña del mexiquense estuvo plagada de irregularidades.

COINCIDEN CON EL PRD

El PAN también busca “limpiar” los comicios

OAXACA, OAXACA.- El PRD tiene un aliado en su lucha por “limpiar” la elección del 1 de julio.

El secretario adjunto del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Juan Manuel Oliva Ramírez, defendió las coincidencias con el sol azteca, ya que ambos partidos buscan “limpiar la elección y la inmoralidad con la que obviamente se está burlando la democracia de todos los mexicanos”.

A decir de Oliva Ramírez, Peña Nieto incurrió en compra de votos, exceso de recursos públicos para su campaña, sistemas paralelos de financiamiento y contratos de publicidad encubiertos.

Recordó que al igual que el PRD, el PAN ha interpuesto diversas denuncias ante el Tribual Electoral “y las defenderemos hasta sus últimas consecuencias”.

“En qué coincidimos, en el PRD también está denunciando el caso Monex de Guanajuato y está denunciando el caso de las tarjetas de Soriana”.

El IFE está resolviendo las quejas en contra de Enrique Peña Nieto que han presentado tanto el PRD como el PAN.

Las quejas van desde el presunto rebase de gastos de campaña por la colocación de espectaculares, hasta la presunta aportación de fondos depositados en el Grupo Financiero Monex, o la utilización de tarjetas de Soriana, para presuntamente comprar el voto de las personas.

La última queja presentada (por el PRD) contra el tricolor es el presunto desvío de fondos de una cuenta del Gobierno mexiquense a la campaña de Peña Nieto. El PRI se defiende y dice que en dicha cuenta se depositan los excedentes temporales de Tesorería.

FRASE

«Estamos en un discurso que coincide con el PRD que es la inmoralidad de Peña Nieto y del PRI en la compra de voto»

Juan Manuel Oliva Ramírez, secretario adjunto del CEN del PAN.