DURANGO.- «Desengáñate, así no te querrán», ironizó el presidente Felipe Calderón, en un mensaje en el que auguró que, en el futuro, los gobernadores no recibirán el mismo y buen trato presupuestal que su gobierno impulsó en infraestructura
«Va a estar …difícil», advirtió el Ejecutivo Federal en un mensaje en el que también cuestionó el regateo que se hace al reconocimiento del apoyo federal.
Ante el gobernador priista de esta entidad, Jorge Herrera Carrera, el Mandatario criticó el despliegue publicitario que los gobiernos locales hacen de las obras carreteras, cuando en los hechos éstas cuentan con el respaldo federal.
Calderón aseguró que los 21 mil kilometros de carreteras construidas y modernizadas en su sexenio casi equivalen a lo que, en suma, realizaron sus tres antecesores en 18 años.
El Presidente parafraseó los versos de Gustavo Adolfo Becquer, representante del romanticismo del siglo XIX, al concluir su mensaje, en el que enfatizó haber dado a la entidad un apoyo sin precedentes.
«Y es un cariño y un afecto que se ha visto en obras y en presupuesto, que es donde tiene que verse el cariño, lo mismo en la casa que en los gobiernos», alegó.
«Y de corazón les digo que ojalá los sigan tratando tan bien como yo los traté. Ojalá les sigan dando el mismo presupuesto en carreteras como yo les he dado, va a estar difícil. Va a estar difícil, pero ojalá, ¿no?», pronosticó.
«No quiero ser como aquel poema de Becquer que en materia de cariño dice ‘desengáñate, así no te querrán», soltó en el acto de apertura formal del Libramiento Periférico Durango.
«Pero de verdad que ha sido para mi un gusto apoyar decidamente con presupuesto, con carreteras, con hospitales, con universidades, con seguro popular, con apoyo para la sequía que ha sido masivo, fuerte, contundente», enumeró.
Reiterativo en la advertencia de que los apoyos recibidos hasta ahora podrían disminuirse, Calderón celebró las lluvias que han caído en la entidad.
«Está muy verde aquí el panorama, pero amigos y amigas, créanme que nunca se ha dado un apoyo así al estado de Durango. Y de corazón deseo que le siga apoyando igual porque lo necesita y lo merece. No va a estar fácil, pero ya no estará en mis manos», alertó.
En el inicio del discurso, el Presidente se quejó de las causas desconocidas, remarcó, que le habían impedido dar por terminada la obra, misma que recorrió en uno de sus tramos, al ponerse al volante de la camioneta que los trasladaba.
«Debo decirles que son tramos, amigas y amigos, de este periférico, no tramo nada más, porque en mi administración se han construido la mayor parte de kilómetros que tiene este libramiento. Y la verdad, Yo no sé por qué, por una razón o por otra nunca habíamos podido hacer una ceremonia de inauguración».
Se quejó enseguida de la ventaja que en los carteles publicitarios de obra carretera le llevan los gobernadores. «Ojalá me dejen emparejarme», comento.
Y en seguida ofreció cifras para mostrar que lo realizado en su administración es casi equiparable a los hecho por Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Vicente Fox.
«Por eso les dije que me prestaran la camioneta ahí bajándome del aeropuerto, porque el libramiento empieza ya en la parte que yo ya hice, la anterior administración había hecho hacia el otro lado, hacia el lado norte», justificó.
Comentó Calderón que hay muchos proyectos pendientes, y aunque ofreció mantener su respaldo, precisó que «ya no nos tocará ciertamente», concretar el presupuesto requerido.
«Haremos lo posible porque se presupuesten, aunque también debo advertir que la presentación del presupuesto para el próximo año ya corresponde a la próxima administración federal, la próxima Presidencia de la República y si, lo que yo me puedo apreciar es que yo le tengo mucho cariño, mucho afecto a Durango», subrayó.
Recordó a uno de sus ex colaboradores duranguenses, Rodolfo Elizondo, ex secretario de Turismo en esta gestión, quien siempre estuvo pendiente, contó, de que se cubrieran las necesidades del estado.