Ejército abate a 12 presuntos delincuentes en Tamaulipas

Una docena de presuntos delincuentes murieron en dos enfrentamientos armados contra militares, que ocurrieron en una zona rural del municipio de Padilla, Tamaulipas.

Fuentes policiales dijeron que a las 7:00 horas de ayer ocurrió la primer balacera en el ejido Francisco I. Madero, del municipio de Padilla.

En ese sitio, ubicado a unos 42 kilómetros al norte de Ciudad Victoria, murieron cinco agresores. Después se registró otro ataque en el ejido Brasiles, también en Padilla, donde perdieron la vida siete más.

Mientras que en Guerrero, el vocero del gobierno estatal, Arturo Martínez Núñez, reconoció un rebrote de la violencia en el puerto de Acapulco, el cual dejó al menos 46 personas muertas por rivalidad delincuencial el fin de semana, por lo que dijo, se modificarán las estrategias de seguridad en la que participarán el Ejército, la Marina y la Policía Federal.

“En la semana se tuvieron crímenes de alto impacto en zonas donde no habíamos estado teniendo ningún episodio (de violencia) y esto se tradujo de inmediato en reuniones extraordinarias, en donde se nos dio la orden de ajustar y tomar las medidas necesarias para evitar que esto suceda nuevamente”, señaló.

Negó que por la ampliación del operativo Guerrero Seguro en Costa Chica, Grande y Tierra Caliente, se haya originado un rebrote de la violencia en los últimos 15 días, por lo que reiteró que los esquemas de operatividad van a modificarse, para hacerlos más eficaces en las zonas donde se registran los hechos delincuenciales. Justificó que el problema de la violencia es nacional, “sin soslayar lo que ocurre en Guerrero”.

Detectan escalada de violencia

El estado de Morelos registró una de sus jornadas más violentas el pasado fin de semana, luego que se registraran 15 asesinatos en total, entre ellas siete mujeres. Entre el sábado y el domingo se dieron a conocer homicidios en la zona sur, oriente, norte y centro de la entidad.

Los crímenes preocuparon a las autoridades salientes y entrantes, así como en las organizaciones independientes y oficiales defensoras de los derechos humanos.

En una semana fueron asesinadas nueve mujeres, una de ellas ayer, de apenas 14 años, según el reporte de la Procuraduría General de Justicia.

El gobernador electo, Graco Ramírez Garrido Abreu, calificó esta situación como un claro desafío de los grupos criminales, quienes están mandando mensajes “más fuertes, porque saben que hay una decisión clara del próximo gobierno de que el tema de seguridad pública va a ser a ser una prioridad y una realidad”.

Adelantó acuerdos con los gobiernos de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Estado de México, con el fin de compartir una base de datos que ayudará a evitar el efecto “cucaracha”.