CULIACÁN. El presidente municipal del Fuerte, Eleazar Rubio Ayala, asumió los protocolos de seguridad personal, ante los hechos de violencia que se recrudecieron en su jurisdicción y las versiones que elementos de la Policía Preventiva están vinculados a grupos delictivos que operan en la zona norte.
Hizo ver que por recomendaciones de las propias autoridades estatales, integró un equipo de siete escoltas, los cuales se dividirán en turnos para brindarle protección; tres elementos los proporcionó la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
Desde julio pasado, en su municipio —sobre todo en la sindicatura de San Blas— se han escenificado una serie de homicidios, con un saldo de 10 personas asesinadas, entre ellas, siete arreadores y trabajadores del área de ganadería.
Rubio Ayala explicó que en el hecho más reciente que tuvo lugar en el poblado de la Constancia, hombres armados atacaron un convoy del grupo élite de la Policía Ministerial, hecho en el que dos delincuentes fueron abatidos y tres más lograron ser detenidos con un arsenal.
El edil recordó que dos de los tres detenidos en dicho enfrentamiento, en donde las autoridades policiacas aseguraron fusiles automáticos, son adolescentes.
Hizo ver que la situación de violencia que se registra en su municipio no es atribuible a su administración, puesto que forma parte del clima de inseguridad que se presenta en varios puntos del país y.
Señaló que pese a que el grupo élite de la Policía Ministerial del estado y elementos del Ejército han desplegado diversas acciones en su municipio, por recomendación, asumió los protocolos de seguridad diseñados para los alcaldes.
Eleazar Rubio Ayala apuntó que no teme por su seguridad, sin embargo, por el cargo que ejerce en el ayuntamiento del Fuerte, determinó contar con un grupo de escoltas para que lo acompañen en todos sus desplazamientos por la comuna o fuera de ésta.