Aclaran parcialmente la muerte del diputado 500

Guerrero • A pocas horas de que se cumpla un año del asesinato del diputado federal Moisés Villanueva de la Luz, ocurrido el 4 de septiembre de 2011, la familia de la víctima exige justicia, pues si bien hay cuatro presuntos implicados, hasta el momento no se sebe quién o quiénes son los autores intelectuales del crimen.

La tarde del 4 de septiembre de 2011, Moisés Villanueva de la Luz acudió al salón de fiestas Marsil, de Tlapa de Comonfort, para festejar el cumpleaños del diputado local Javier Morales Prieto. Alrededor de las 20 horas se despidió y salió con su chofer, Érick Estrada Vázquez, rumbo al Estado de México para estar presente en el último informe de labores del entonces gobernador Enrique Peña Nieto.

Casi una hora después fue interceptado a la altura de Huamuxtitlán y llevado a un paraje solitario, donde se le asesinó a balazos junto al joven Estrada Vázquez; los cuerpos fueron encontrados 13 días después.

A la fecha permanecen en prisión cuatro presuntos implicados. El primero es Antonio Jiménez Chino, de 19 años, quien de acuerdo con su declaración ministerial fue el que disparó una pistola 9 mm. a la cabeza del diputado 500.

El segundo es Florencio Jiménez Chino, policía ministerial adscrito a Huamuxtitlán, quien de acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del estado se encargó de abrir paso a las unidades en que se transportaban víctimas y victimarios, y vigiló que no hubiera testigos al momento de la ejecución.

Un tercer implicado es Juan Miguel Martínez Placido, un joven de 22 años oriundo de Tlapa de Comonfort, quien asegura que el alcalde Willy Reyes Ramos pagó 300 mil pesos para financiar el atentado contra el diputado priista.

El cuarto implicado es Francisco Flores Lorenzo, ex jefe de la policía de Tlapa, quien según la indagatoria, fungió como enlace entre el alcalde Reyes Ramos y los encargados asesinato.