Cae ‘El Señor’, principal operador de ‘El Chapo’

México • La Policía Federal capturó a Adelmo Niebla González o Guillermo Nieblas Nava, El Señor, quien inició su carrera delictiva hace más de 20 años como traficante de migrantes hasta convertirse en la actualidad en el principal operador del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín El Chapo Guzmán, para el trasiego de droga hacia Arizona.

A pesar de que en la última década ingresó a prisión en dos ocasiones, por delitos contra la salud y portación de arma de fuego, este supuesto narcotraficante logró incluso salir bajo caución, y presuntamente es el responsable del tráfico de grandes cargamentos de droga a diferentes condados de Arizona, además de operar en estados como Sinaloa, Sonora, Baja California y Durango.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó que El Señor, de 51 años y oriundo de Durango, fue detenido el 6 de septiembre pasado junto con dos de sus presuntos colaboradores, derivado del trabajo de inteligencia de elementos de la Policía Federal, quienes lograron su ubicación y aprehensión en Culiacán, Sinaloa.

A este presunto narcotraficante se le identifica “como uno de los principales operadores” al servicio de El Chapo Guzmán, como supuesto responsable de las operaciones de trasiego de mariguana, metanfetaminas y heroína, desde los municipios de Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles (Sonoyta) y San Luis Río Colorado a través del desierto de Arizona hacia los condados de Maricopa y Casa Grande en Phoenix, Arizona.

También, informó la dependencia, a Niebla González se le atribuyen operaciones de tráfico de armas desde Estados Unidos a territorio mexicano.

De acuerdo con las líneas de investigación que ha seguido la SSP, este sujeto operaba también en las ciudades de Mexicali y Tijuana, en Baja California, además de tener presencia en Culiacán, Sinaloa; y en Tamazula, Durango.

La carrera criminal de El Señor inició hace más de 20 años en Sonoyta, Sonora, cuando se dedicaba a cruzar migrantes ilegalmente en la zona fronteriza hacia EU; “por estos hechos fue detenido y deportado a México por las autoridades de aquel país en varias ocasiones”.

Entre los antecedentes penales de este sujeto destaca que en 2002 fue recluido en el Centro Estatal de Readaptación Social II de Nogales, Sonora, por delitos contra la salud, además de delincuencia organizada, pero obtuvo su libertad y comenzó su “ascenso” delictivo.

La SSP federal dio a conocer que en 2006 este presunto narcotraficante conoció a Mario Aguirre Avilés, El 9-9, uno de los principales operadores del capo Ismael El Mayo Zambada, y bajo sus órdenes inició operaciones para el cártel de Pacífico, para trasladar droga hacia EU en 2007.

Niebla González creó su propia banda: Los Memos, y se estableció en Sonoyta, Sonora, desde este punto del país se hizo cargo del traslado de cargamentos de droga hacia EU. Sus operaciones lo convirtieron en “uno de los principales operadores y gente de confianza” de El Chapo Guzmán.

Aunque en 2008 fue detenido e ingresó al Centro Estatal de Readaptación Social del estado de Durango, bajo el cargo de posesión arma de fuego, logró salir libre al pagar una fianza, para continuar con su carrera delictiva.

La dependencia informó que la banda de El Señor, de acuerdo con los reportes de inteligencia, “mantiene fuerte presencia en el estado de Sonora, territorio que comparte con otros grupos criminales afines al cártel del Pacífico, como es el caso de la plaza de Puerto Peñasco, donde mantiene una estrecha relación con los integrantes del grupo delictivo de Gonzalo Inzunza Inzunza, El Macho Prieto.

Se detalló que la banda de Los Memos tiene un papel clave en entidades como Sonora: “impiden que otras agrupaciones ingresen a su territorio, por lo que se disputan el control de las rutas para el trasiego de droga con diversos integrantes del grupo delictivo identificado como Los Salazar, dirigido por Jesús Alfredo Salazar Ramírez.

Claves

Detienen a 9 del Golfo

► En Escobedo, Nuevo León, policías federales detuvieron a nueve presuntos integrantes de una célula del cártel del Golfo, entre ellos dos mujeres y dos menores de edad.

► A este grupo se le adjudican secuestros y homicidios de integrantes de grupos antagónicos, así como de distribución de droga en la región. Además, se le señala de ataques con explosivos contra policías.

► La SSP federal indicó que la captura de estos sujetos se logró tras la detención de David Rosales Guzmán, El Comandante Diablo, el pasado 1 de septiembre.