VERACRUZ. A Esmeralda Rodríguez le enviaron un boleto para viajar a Estados Unidos. En los próximos meses migrará a esa nación para ser parte del Proyecto Marte 2020, el cual es financiado por la Agencia espacial y aeronáutica nacional (NASA, por sus siglas en inglés).
Ella es estudiante de la Universidad Tecnológica de Gutiérrez Zamora, ubicado al norte del estado, que da cobijo a alumnos de comunidades indígenas totonacas.
Este año, la joven y un grupo de compañeros ganaron el primer lugar en Robótica, en la VEX Robotics World Championship 2012, celebrado en Anaheim, California, Estados Unidos.
El evento hizo que científicos estadounidenses voltearán a ver el talento de la alumna, que tras hacer una serie de exámenes fue invitada a participar en el proyecto de expedición del planeta rojo.
Aunque en Gutiérrez Zamora no se imparte la carretera de Robótica, los catedráticos fundaron un taller en la materia logrando desarrollar un robot móvil que levanta y acomoda pelotas de plástico. El prototipo llegó a la final internacional, incluso, por encima de una universidad de Nueva Zelanda.
Esmeralda Rodríguez se distingue por sus calificaciones y por eso, después de evaluarla, la NASA decidió invitarla al proyecto.
Por ahora no desconoce la fecha de partida, espera el llamado, sin embargo, todos en la escuela están entusiasmados porque esa dependencia estadounidense tiene a otros jóvenes en la mira.
“La decisión fue con ayuda de nuestros directores, la NASA pidió un estudiante en ese tiempo y yo era una alumna que estaba avanzado y por eso decidieron que yo fuera, por mis conocimientos en la robótica y programación”, explicó la estudiante.
Agregó que se abren espacios para otros jóvenes. “Llegó un boleto para otro alumno que se llaman Juan Carlos Santiago Pérez, pero estamos en espera”.
Esmeralda informó que en cuanto la llamen viajará a Estados Unidos, a los tres meses de capacitación para ingresar al proyecto. En caso de no pasar el otro filtro ya tiene trabajo en la Comisión Federal de Electricidad.