SEG: maestros dan uso político a inseguridad

ACAPULCO.- El subsecretario de Educación Básica, José Villanueva Manzanares, advirtió que la verdadera inconformidad de los maestros en paro de labores es la aplicación del nuevo modelo educativo y no la inseguridad, como ellos exponen.

La Secretaría de Educación de Guerrero (SEG) reconoció que a pesar de los esfuerzos por reanudar las actividades escolares en Acapulco, esta semana, maestros de siete planteles cerraron sus puertas para unirse al paro que sostienen sus colegas de 26 primarias de las zonas escolares 34, 35 y 36, por supuestas agresiones de la delincuencia.

Villanueva Manzanares aseguró que los maestros sólo están utilizando el problema de la inseguridad para presionar al gobierno del estado porque la verdadera inconformidad, dijo, es la aplicación del nuevo modelo educativo que ha implementado la SEG, a través de cual se les han restringido varios privilegios.

Refirió que la actual administración ha limitado que los maestros hereden sus plazas en zonas urbanas y también ha suspendido comisionar a maestros en puestos administrativos de la secretaría, acciones que han causado “malestar y ruido” entre los profesores.

“No es tanto el problema de la inseguridad, sino que es un pretexto de los maestros porque están molestos por la aplicación de un nuevo modelo educativo que ha afectado los intereses de algunos líderes magisteriales”, apuntó.

Explicó que los gobiernos estatal y federal han puesto su mejor esfuerzo por redoblar la seguridad en el puerto de Acapulco y garantizar la integridad física de los maestros que prestan sus servicios en las zonas de mayor incidencia delictiva.

Aseguró que en la actualidad las colonias La Zapata y Ciudad Renacimiento son las zonas más vigiladas y seguras de todo el puerto, por lo que consideró que no existe justificación para que continúen con su paro de labores.

Por su parte, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, pidió a los maestros que están en paro desde hace 15 días que regresen a las aulas, y advirtió que los descuentos a sus salarios siguen en pie.

“Les hago el llamado y el exhorto para que vayamos juntos a realizar recorridos y ellos puedan constatar que se está fortaleciendo. Desde luego sigue en pie el descuento”, dijo.

Cambian adscripción

Por problemas de inseguridad, más de 400 profesores del estado solicitaron a la Comisión Mixta el cambio de adscripción, su remoción hacia escuelas de educación básica en la zona norte y centro de Guerrero.

El secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Gonzalo Juárez Ocampo, dijo que se reunirán con el secretario general de Gobierno, Humberto Salgado, para hacer un balance de los problemas de inseguridad que no sólo se han presentado en Acapulco sino en todo el estado, donde los maestros y sus familias han sido víctimas.