Expertos indican que los temblores podrían estar asociados a una falla que apenas se empieza a reconocer
Luego del sismo de 6 grados ocurrido el pasado 25 de septiembre, que sacudió Baja California Sur, investigadores revelaron que se han registrado en esta zona al menos mil 500 réplicas aunque de menor intensidad, sin que se registren daños o víctimas.
De acuerdo con el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada, unidad La Paz, en el monitoreo a la actividad sísmica en la Península se han registrado una gran cantidad de temblores que luego de 15 días suman hasta mil 500.
El geólogo Sergio Mayer Geraldo comentó a EL UNIVERSAL que de acuerdo a los primero estudios, en donde participan investigadores del Servicio Sismológico Nacional, los temblores podrían estar asociados a una falla que apenas se empieza a reconocer, a partir justamente de este sistema de múltiples réplicas.