México • Los inmuebles que presuntamente utilizaba la banda de secuestradores conocida como Los Petriciolet fueron reclamados por la Procuraduría General de la República (PGR) para que pasen a formar parte de los bienes del Estado.
Esta organización delictiva es señalada como responsable de los plagios y homicidios de los adolescentes Fernando Martí y Antonio Equihua, en 2008.
Las autoridades consideran que algunos domicilios usados para cometer actos criminales se adquirieron con dinero ilícito y en otros casos se utilizaron para cometer diversos delitos, incluidos asesinatos.
Por ese motivo, la PGR emprendió un juicio de extinción de dominio para quitar a los presuntos delincuentes dichas propiedades. Una de estas casas se ubica en el número 17 de la calle Río Gila, en la colonia Valle de San Lorenzo Tezonco, en la delegación Iztapalapa.
También es reclamada una finca en la zona cuatro, lote 16, manzana dos, colonia Ejido de San Lorenzo Tezonco.
La demanda de extinción fue promovida por el agente del Ministerio Público federal adscrito a la SIEDO.
El asunto se desahoga en el juzgado tercero de distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, especializado en extinción de dominio, con competencia y jurisdicción en todo el país.
El juzgado emplazó a los demandados, Israel Silva Preticiolet y María Teresa Petriciolet, hermano y madre, respectivamente, de Abel Silva Petriciolet, El Dicaprio, identificado por las autoridades como el líder de la banda. La agrupación está vinculada al menos con 14 secuestros.
En septiembre de este año la SSP federal capturó y difundió un video en el que el presunto secuestrador Luis Manuel del Castillo Rentería, El brazos cortos, aceptó formar parte de la banda de Los Petriciolet. Con él suman 15 las personas detenidas desde 2009. Rentería fue señalado como autor material del secuestro y homicidio de Fernando Martí, cometidos en junio de 2008.
En la entrevista, dicha persona comentó haber participado en cinco secuestros cometidos en la Ciudad de México, algunos de los cuales se llevaron a cabo en la zona de Insurgentes, en la colonia del Valle, en Churubusco y en la colonia Las Águilas.
Narró que cómo conoció al líder de esa organización criminal, a quien identificó como El Niño. Según El brazos cortos, conoció al dirigente de los secuestradores en un antro de la capital.
Hasta junio pasado la PGR ha promovido 35 juicios de extinción de dominio, a más de un año y medio de vigencia de esta ley.
La dependencia ha ganado 15 juicios en el DF, Morelos, Jalisco, Sonora, Guerrero, Nuevo León, Veracruz y Estado de México, donde ha podido quitarle a integrantes de organizaciones delictivas bienes inmuebles y numerario. Seis casos los perdió y el resto sigue en trámite.