Impide PGR la liberación de ex funcionario de CFE

México • La Procuraduría General de la República evitó que el ex director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Néstor Félix Moreno Díaz, saliera de la cárcel hace unos días.

El ex directivo de la paraestatal estaba a punto de obtener un amparo que le permitiría enfrentar su proceso penal en libertad, ya que el delito de enriquecimiento ilícito, por 33 millones 99 mil 290 pesos, no es grave.

Sin embargo, la PGR interpuso un recurso de queja, evitando así que el cuatro tribunal colegiado en materia penal se pronunciara en el juicio de amparo directo promovido por Néstor Moreno, quien permanece preso en el Reclusorio Preventivo Oriente.

Ahora el juicio se trasladó al tercer tribunal colegiado en materia penal y el expediente del caso fue turnado al magistrado Horacio Armando Hernández Orozco, quien resolverá este asunto en definitiva.

El impartidor de justicia definirá si ordena la libertad o reclasifica el delito que mantiene preso al ex director de la paraestatal.

En mayo de este año, el primer tribunal unitario en materia penal del primer circuito ratificó la resolución de la juez cuarto de distrito en materia de procesos penales federales, Taissia Cruz Parcero, de negar la libertad bajo caución a Néstor Moreno.

El argumento que utilizó la juzgadora fue que el ex servidor público cuenta con los recursos necesarios para sustraerse de la justicia.

Moreno Díaz fue recapturado el pasado 8 de abril en Hermosillo, Sonora, por la Policía Federal, y posteriormente internado en el mencionado centro penitenciario, debido a la orden de aprehensión librada en su contra.

Moreno Díaz estaba ocultó en el rancho de unos amigos, pero fue ubicado por agentes de la Policía Federal en un centro comercial.

En octubre de 2010, la PGR decretó el aseguramiento del yate Dream Seeker, que se encontraba anclado en el puerto de Acapulco y que se presume fue adquirido por Néstor Moreno con dinero ilícito.

Claves

La recaptura

– Al verse rodeado, Néstor Moreno mostró un amparo para evitar su detención, pero después de verificar el documento y de intercambiar información se comprobó que el juicio de garantías que interpuso había quedado sin efectos, ya que no asistió a dos diligencias programadas.

– El delito por el que se le acusa no es grave, por lo que alcanza la libertad bajo caución. No obstante, la PGR ha venido litigando para que se le niegue dicho beneficio, ya que tiene elementos para presumir que el indiciado va a escapar de nuevo.