Ciudad de México • La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados quedó formalmente instalada este miércoles y, por medio de una carta, el general secretario Guillermo Galván expresó su amplia disposición a colaborar con ese órgano legislativo “a fin de responder a las demandas del pueblo de México”.
En representación del secretario de la Defensa Nacional asistió el general Moisés García Ochoa, director de Administración de la dependencia y señalado como uno de los candidatos a encabezar las Fuerzas Armadas durante el próximo sexenio.
En el acto, García Ochoa reafirmó la disposición del Ejército a mantener la comunicación con el Poder Legislativo y subrayó que las instituciones militares están abiertas al escrutinio.
Enseguida dio lectura a la carta del general Galván, que por esa vía se declaró dispuesto a continuar la colaboración con la Cámara de Diputados.
En su turno, el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Jorge Mendoza, y legisladores integrantes de esa instancia expresaron su reconocimiento al Ejército Mexicano por su participación en la lucha contra el crimen organizado durante los últimos años.
Ofrecieron revisar y en su caso actualizar el marco jurídico para la actuación de las Fuerzas Armadas como coadyuvante en tareas de seguridad pública y combate a la delincuencia.
El diputado priista y general en retiro Raúl Macías Sandoval calificó incluso de “absurda” la indefinición de ese marco legal y anticipó más años “difíciles” para el país en materia de seguridad: “Va a ser muy difícil terminar con esto”, dijo.
Alertó, en ese sentido, sobre el “desgaste” de las tropas y le hizo notar a los legisladores que no es lo mismo estar sentado en una mesa de café, que en la sierra, “donde todo es adverso y el riesgo está siempre presente”.
Por separado, el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, planteó la “urgente necesidad” de una reunión con el general secretario Guillermo Galván, con el objetivo de evaluar la situación de violencia que se vive en el país.
Argumentó que la Secretaría de la Defensa Nacional ha sido parte fundamental en el combarte al crimen organizado en una estrategia que ha costado muchas vidas, por lo que es importante conocer las impresiones que tiene el titular de la dependencia.
“Se requiere un rediseño de la estrategia contra la delincuencia organizada, pues las fuerzas armadas fueron sometidas a un desgaste impresionante y ahí están las quejas interpuestas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en instituciones que antes eran intocadas, como son el Ejército, la Marina y la Fuerza Área”, dijo.