Cae cómplice en caso del presentador de la BBC

LONDRES, 29 de octubre.– El cantante de pop británico Gary Glitter, de 68 años, fue detenido ayer en Londres en relación con la investigación policial sobre los abusos de menores del presentador de la BBC, Jimmy Savile.

El cantante fue implicado en el caso Savile esta semana cuando en un documental de la BBC algunas víctimas aseguraron que Glitter había tenido relaciones con menores en el camerino del famoso presentador tras participar en un programa de la televisión pública.

Glitter, que fue condenado en 2006 por abuso de menores en Vietnam y procesado con anterioridad en Reino Unido por posesión de pornografía infantil en un par de ocasiones, fue detenido en su casa de Londres. Tras ser interrogado, salió libre bajo fianza.

El caso salió a la luz el 3 de octubre gracias a un documental del canal ITV que mostraba testimonios de víctimas.

Una británica afirmó a la BBC que de niña vio a Glitter mantener relaciones sexuales con una de sus compañeras de clase en el camerino de Jimmy Savile en la BBC, lo que Glitter negó.

Desde entonces, la policía ha hablado con 130 personas sobre este caso y se han registrado 114 denuncias, mientras que el número total de posibles víctimas se cifra en unas 300.

El escándalo arruinó la imagen de Jimmy Savile, famoso por sus programas para jóvenes como la emisión musical Top Of The Pops. También era muy respetado por su compromiso social que le valió reconocimentos de la reina Isabel II y del papa Juan Pablo II.

Ayer, la Santa Sede consideró como “muy graves” las revelaciones sobre Jimmy Savile.

Sin embargo, el padre Federico Lombardi, portavoz del Vaticano, explicó que “teniendo en cuenta que no existe ninguna lista permanente y oficial de las personas que recibieron distinciones papales en el pasado, no es posible borrar a alguien de una lista que no existe”.

“La Santa Sede está profundamente apenada porque alguien que se manchó de esta manera pueda haber sido, a lo largo de su vida, propuesto para una distinción otorgada por la Santa Sede, quien, a la luz de las recientes informaciones, no debería haber sido concedida”, explicó Lombardi.