La excluyen por egresar de una escuela pública

Ophala es recién egresada de la licenciatura en informática. Pertenece a la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, trasvesti.

Siente que ha sido discriminada en el trabajo, pero no por su condición de género «porque me he dado a respetar». Se siente excluida de la posibilidad de encontrar un buen empleo porque es joven, sin experiencia y estudió su carrera en una universidad pública.

«Siempre hay una diferencia entre quienes estudian en escuelas públicas y privadas. Yo estudié en una universidad pública y por eso se me dificulta encontrar empleo».

El documento del Conapred refiere que en el caso de las mujeres lesbianas existen historias numerosas de pérdida de empleo, una vez que el empleador tiene conocimiento sobre su orientación o preferencia sexual, en tanto que las personas transexuales y travestis enfrentan mayor rechazo.

Los especialistas consideran que en la sociedad mexicana no se percibe conflicto que una persona homosexual se dedique a trabajar en un salón de belleza, pero se le censura si pretende trabajar en algunos otros sectores.

Ophala se desempeña actualmente como estilista en una estética.