Mujeres usan inhalantes para lograr talla cero

Según el IAPA, las delegaciones con mayor consumo de solventes como estupefacientes son Iztapalapa, Iztacalco y Gustavo A. Madero

Mujeres de entre 12 y 25 años en el DF han encontrado en las drogas inhalables, principalmente el thinner y el aire comprimido, la forma de inhibir el hambre y bajar de peso, logrando llegar a la famosa talla cero, dio a conocer Rafael Camacho Solís, director del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA).

“Ya hay una mezcolanza entre el consumo de sustancias inhalables y los trastornos alimenticios. Además son preferidos porque son productos legales, su portación no está penalmente interpretada como sustancia de consumo y por lo tanto se vende sin restricción”, señaló.

La edad promedio de consumo entre las mujeres, se ubica entre los 12 y 25 años, teniendo como inicio entornos escolares tales como es la secundaria.

Camacho Solís explicó que, a diferencia del precio de una línea de cocaína, un cigarro de mariguana o un simple cigarro de tabaco (los cuales también inhiben el hambre), inhalables como el thinner son baratos y por dos pesos pueden conseguir una mona, cuyo comercio ha escalado a sabores y colores.

En el marco del Congreso sobre Adicciones en el Distrito Federal, Camacho Solís dijo que aunque la preferencia por los solventes se debe en gran medida a los bajos costos, el aumento en el consumo también se registra en clases medias y altas, principalmente en jóvenes que viven en “entornos protegidos”, y quienes logran que sus padres les compren las sustancias con las que se drogarán, pero disfrazándolas de necesidades para tareas, como es el caso del gas comprimido (que sirve para limpiar computadoras).

El DF, contra la diabetes

Para conmemorar el Día Mundial contra la Diabetes, la Secretaría de Salud del Distrito Federal llevará a cabo la formación de la Pulsera Humana contra esta enfermedad, así como la Caminata Dale la Vuelta a la Diabetes el próximo domingo en el Ángel de la Independencia, con personas que padecen esta enfermedad.