El coordinador general de Diálogo y Seguridad del equipo de transición de Enrique Peña Nieto dijo que todas las corporaciones de seguridad se unirán en una agencia dentro de la nueva Subsecretaría del Interior.
Miguel Ángel Osorio Chong, coordinador general de política y seguridad del equipo de transición de Enrique Peña Nieto, dijo que la Policía Federal no desaparecerá con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), más bien se fortalecerá.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, para Radio Fórmula, el priista dijo que se creará en la Secretaría de Gobernación (Segob) una Subsecretaria del Interior; donde se unirán todas las corporaciones de seguridad en una agencia.
La decisión del presidente electo –de que la Segob asuma la tarea que realiza la (SSP)- nace de la necesidad de “regresarle al área encargada de la seguridad, de la paz, de la estabilidad en el país, las fuerzas de seguridad. Para que se puedan tomar las decisiones para la coordinación que hoy es tan importante en esta nueva etapa que ocurrirá a partir del 1º de diciembre”.
Lo importante, dijo, es establecer quién se encarga de qué. Adelantó que Peña Nieto prepara la implementación de dos acuerdos:
1.- Establecer en términos estatales el mando único; una sola policía estatal. No dejar a los municipios sin policías.
2.- Establecer una coordinación con los municipios, con el estado y con la federación: Los mandos tendrían que pasar por el aval de los gobiernos estatales y la Federación. El presidente municipal tendrá que tener el aval estatal y federal.
Los sistemas de información como Plataforma México –que en este momento se encuentra en la SSP- pasarán también a la Subsecretaría del Interior. Se buscará crear una base de datos suficiente para darle eficacia a la investigación policiaca.
“Para ser un buen sistema de inteligencia en materia de seguridad se requiere de que las partes se pongan en un todo, y eso es lo que se está buscando con esta reforma administrativa que está planteando el presidente electo”.