A ciencia y tecnología 207 mdp provenientes de multas a partidos

*Por multas impuestas a los partidos políticos que cometieron irregularidades en los pasados procesos electorales se…

México, DF. Por multas impuestas a los partidos políticos que cometieron irregularidades en los pasados procesos electorales se están destinando 207 millones de pesos al desarrollo de ciencia y tecnología del país.

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) recibirá 93.5 millones y organismos similares en los estados, 114 millones de pesos, según un informe del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre las cantidades que ha canalizado hasta ahora.

Esta cantidad sería mayor, sin embargo de los más de 400 millones de pesos en sanciones impuestas a los partidos políticos, el Tribunal Electoral ha tumbado unos 100 millones de pesos, de los cuales 37.8 millones corresponden a los estados.

Los estados más beneficiados son: Jalisco, 35 millones de pesos; Distrito Federal, 26.9 millones de pesos; San Luis Potosí, 22.5 millones de pesos; Estado de México, 17.5 millones de pesos; Michoacán, 13.4 millones de pesos; Chiapas, 13 millones de pesos; Baja California y Guanajuato con 12 millones de pesos cada uno.

Los menores montos llegarán a Guerrero, 10.8 millones de pesos; Tabasco, 10.4 millones de pesos; Sonora, 8.4 millones de pesos;Nuevo León, 7.6 millones de pesos; Yucatán, 4.9 millones de pesos; Querétaro, 3.7 millones de pesos; Campeche, 2.8 millones de pesos; Morelos, 2.4 millones de pesos y Colima, un millón 961 mil pesos.

El presidente de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, explicó que con las multas que ha venido imponiendo dicho organismo se han acumulado sanciones por 263 millones 865 mil pesos, de las cuales están firmes los mencionados 207 millones de pesos.

El monto de las penalizaciones aplicadas al Partido Verde Ecologista de México, el campeón en multas en el ámbito federal, ya se han ingresado al Conacyt, según el consejero.

En el caso de las elecciones locales todavía hace falta un total de 51 millones 761 mil pesos de sanciones que el Tribunal debe de determinar si se quedan firmes o no, más lo que corresponda de quejas y de procedimientos que están en curso.

Destacó que 114 millones de pesos son dinero que el INE por primera vez en su historia está entregando a los consejos de ciencia y tecnología de las entidades federativas.

Esto, porque antes de la reforma de 2014 los estados hacían su propia fiscalización y canalizaban los recursos con diferentes criterios establecidos en la Ley.

Recordó que cuando un partido viola la ley en una entidad, por ejemplo, en una campaña a gobernador, entonces eso se le retiene al partido del financiamiento público local.

El INE da la instrucción al Organismo Público local del estado respectivo, de que ese dinero no lo entregue al partido, lo retenga porque ya es una multa firme, y lo envío a una cuenta del Consejo de Ciencia y Tecnología de esa entidad.