Absorción de alcohol del cuerpo depende de dieta y complexión del cuerpo: experto

Un caballito de tequila, una cerveza o un vaso de destilado de cualquier agave será absorbido por el cuerpo humano de acuerdo con la condición física y el estado de salud de éste, por lo que una bebida de baja graduación puede ser más “pegadora” para una persona que para otra, indicó Octavio Campollo Rivas, director de Centro de Estudios de Alcoholismo y Adicciones de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien recordó que la capacidad de metabolizar el alcohol también dependerá de algunos factores externos.

“Cuando alguien bebe teniendo el estómago vacío el alcohol se absorbe más rápido comparado con alguien que tiene el estómago lleno, además, con la grasa la absorción se hace más lenta que con los azúcares, que es más rápida. Por eso cuando vemos a una persona que bebe algo sin mezclar, es decir, derecha como se hace en ocasiones con el tequila, se sorprende porque se le sube a alguien que se la toma con una bebida azucarada, claro que esta mezcla no sustituye el alimento”, dijo.

Cuando una persona tiene una mayor absorción los efectos de la bebida, como la falta de coordinación, la euforia y el sentimiento de desinhibición, se presentan en un menor tiempo, pero también existen otros factores que influirán en el impacto que puede tener el alcohol en el organismo, como la complexión y el peso de la persona que está bebiendo.

“Una persona de estatura o de índice de masa corporal mayor se le va a subir menos el alcohol debido a la concentración que puede haber en la sangre, porque el volumen de distribución es mayor en una persona que pesa más y es alto que en una persona que es bajita y no tiene tanto peso. No es lo mismo diluir una caballito de tequila en una taza para el café que en una jarra grande para varios litros”, dijo el especialista.

En cuanto a la forma de eliminar el alcohol consumido, recordó que por la diferencia de grados de cada tipo de bebida y por las características de cada persona no se pude establecer una regla de tiempo para que desecharlo, pero indicó que se puede utilizar la fórmula que, de manera coloquial, se ha empleado: por cada cerveza, caballito o trago consumido se debe esperar una hora para que salga, es decir, si se ingieren dos, se esperarán dos horas. Si son tres, tres horas, tiempo en el que se además se tiene que consumir alimentos y líquidos.