Abuela de 79 años termina primaria en un solo día

*María Librada Fierro García recibió su certificado oficial en ceremonia realizada en este periodo de graduaciones, en ciudad Jiménez, Chihuahua

María Librada Fierro García, de 79 años, presentó el examen diagnóstico para primaria del Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA) y acreditó las 12 materias.

Recibió su certificado oficial en ceremonia realizada en este periodo de graduaciones, en ciudad Jiménez, Chihuahua.

Karen Azucena Montes, su nieta, quien es estudiante del Centro de Bachillerato Industrial y de Servicios (CBTIS), motivó a su abuela, abuelo y a su madre para que se inscribieran en el ICHEA como parte de su retribución social por ser becaria del Programa Oportunidades.

Doña Librada no dudó en aprovechar la oportunidad que le ofrecía su nieta y convenció a su esposo para que asistieran a presentar el examen diagnóstico juntos. Comenta que no le resultó difícil y que salió muy motivada. Ahora se declara lista » para lo que sigue» .

El examen diagnóstico que aplica el ICHEA tiene como propósito rescatar las habilidades, conocimientos y actitudes con los que cuentan sus estudiantes al momento de inscribirse para reconocer estos saberes y no obligar al educando a estudiar cosas que ya sabe. Cuando una persona demuestra tener todos los conocimientos necesarios para la primaria, entonces se le otorga el certificado correspondiente.

El director general del ICHEA, Martín Antonio Valdivia González, comentó que ejemplos como el de doña Librada dan muestra de que las personas siempre aprenden no sólo en las aulas, sino con la experiencia de la vida, por lo que invitó a todas las personas de 15 años y más que no tienen la educación básica, primaria o secundaria, para que se inscriban y estudien totalmente gratis y terminen en corto tiempo, pues la institución reconoce lo que cada persona sabe sin importar dónde o cómo lo aprendió.

Agregó que en estos días están abiertas las inscripciones para la jornada masiva de aplicación del examen diagnóstico que se realizará los días 2, 3 y 4 de agosto en más 150 sedes a lo largo y ancho del estado.