Acepta SEP diálogo con rechazados para el 7 de agosto

*Los jóvenes habían advertido la semana pasada que en caso de no tener una respuesta positiva harían plantones en las rectorías de las principales universidades.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) accedió a establecer el próximo 7 de agosto una mesa de diálogo con integrantes del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES), para discutir su pliego petitorio de ocho puntos en el que se encuentra la demanda del aumento de la matrícula en las universidades.

Los jóvenes habían advertido la semana pasada que en caso de no tener una respuesta positiva por parte de la SEP harían plantones en las rectorías de las principales universidades como la UNAM, la UAM y la dirección general del IPN, e incluso analizaban realizar una huelga de hambre.

Representantes del movimiento de jóvenes se reunieron ayer con Christian González, asesor del subsecretario de educación superior y Miguel Salcedo, director general de la Coordinación de Atención Ciudadana de la SEP, quienes les anunciaron que hoy les darían una respuesta a su solicitud del establecimiento de un espacio de diálogo.

La semana pasada la SEP había rechazado esta mesa porque argumentó que sería a través del Programa Emergente de Matrícula de Educación Superior (Proemes) como se le daría respuesta a la demanda en este nivel.

En los siete últimos años el MAES concretó este espacio con las autoridades educativas de la administración panista.

El resultado de las mesas de diálogo ha sido un acuerdo en el que los jóvenes no aceptados obtienen una beca de mil pesos mensuales o al 100% para cursar una licenciatura en una universidad privada. En 2012 mil 500 obtuvieron una beca.

Luego de un año de estudios, conservando promedio de ocho y sin reprobar, la UNAM y el IPN, principalmente, abren la posibilidad para que jóvenes ingresen a sus instituciones educativas al revalidar algunas materias.