VARSOVIA, Polonia, 13 de noviembre.– Al menos un centenar de activistas de unas 20 organizaciones sociales iniciaron una huelga de hambre en respaldo del ayuno voluntario que lleva a cabo el representante oficial de Filipinas en la Cumbre Climática.
Naderev Yeb Suno se declaró en “ayuno voluntario” durante su intervención en el pleno de la COP 19, en solidaridad con las personas que hoy padecen hambre en su país como consecuencia del paso del tifón Haiyan.
La medida la llevarán a cabo para presionar a los negociadores de los más de 190 países presentes y adherentes a que eleven su ambición y tomen acuerdos urgentes para emprender medidas de mitigación de los efectos del cambio climático.
En su mayoría jóvenes, se organizaron no sólo para declararse en huelga de hambre, sino también para pedir a los participantes en la Cumbre del Cambio climático de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), sean delegados, medios u organizaciones civiles, que porten un moño rojo en señal de apoyo a Filipinas, que hoy se encuentra devastado precisamente por un fenómeno climático.
Es la primera vez que un representante oficial de un país se declara en huelga de hambre en una COP. Y será también la primera en la que se presente un fenómeno colectivo de “ayuno solidario” en una Conferencia de
las Partes.
La cuestión es que estamos apenas transitando el segundo día de conversaciones y no se sabe cuántas personas más se sumarán a una iniciativa que podría crecer y ejercer presión en los negociadores.
A contrapelo de la temperatura que baja notablemente en las calles de Varsovia, al interior del Estadio Nacional, sede de la COP, la temperatura aumenta irremediablemente.