Acuerdan México y EU prevención del delito en la frontera

CIUDAD VICTORIA, Tamps. 23 de julio.-Con la firma del memorándum de Entendimiento sobre Comunicaciones Fronterizas, México y Estados Unidos reforzarán el patrullaje y prevención del delito en la frontera; en el marco de la reunión bilateral, «Prevención de la violencia y seguridad fronteriza», acuerdan una mayor coordinación basada en cuatro ejes fundamentales.

En la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong y la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Janet Napolitano reconocieron la necesidad de reforzar el intercambio de acciones para convertir a esta región común de los dos países en zona segura.

Los ejes rectores de seguridad en la frontera serán: planeación, coordinación, prevención y evaluación

El acuerdo al que llegaron en esta reunión sostenida en el puente internacional «Ignacio Zaragoza» se dio a conocer que se implementara una estrategia conjunta basada en cuatro ejes rectores, planeación, coordinación, prevención y evaluación.

México está trabajando decididamente para hacer de la frontera norte una región segura y mejor ordenada para reforzarla como área de prosperidad y competitividad, estamos convencidos que nuestra frontera mutua puede ser fuerte fuente de grandes beneficios para nuestras naciones», dijo Osorio Chong.

La estrategia de seguridad fronteriza parte del reconocimiento de dos factores claves; la responsabilidad compartida y la confianza mutua entre los dos países, en el marco del respeto a la soberanía, y sabiendo que se enfrentan problemas comunes que ameritan soluciones conjuntas, agregó.

«Trabajamos sin descanso con responsabilidades compartidas, coordinación, inteligencia y comunicación, el anuncio de patrullajes conjuntos y la firma del acuerdo en comunicaciones son muestra de proyecto de largo alcance sustentado en la cooperación y respeto entre naciones amigas», agregó.

El funcionario federal señaló que estos hechos son resultado de un trabajo de seis meses, durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto, y derivada de la política integral de seguridad implementada por la misma.

Los cuatro ejes rectores sobre los que girarán estas actividades son: la planeación, entender atender la situación en cada región fronteriza, alineando metas y objetivos.

Segundo, la coordinación, un trabajo conjunto y ordenado entre las distintas autoridades de México y Estados Unidos, cada una en estricto ámbito de sus responsabilidades.

Tercero, la prevención, una estrategia centrada en inhibir incidentes fronterizos y posibles actos de violencia, generando las capacidades institucionales y condiciones de seguridad para atender con eficacia ambas naciones los problemas desde sus causas y no solo sus manifestaciones.

Y cuarto, la evaluación, un proceso constante de revisión basado en indicadores y metas claras, para mejorar continuamente, para ello se realizaron cinco evaluaciones de riesgo en la frontera, es decir una estrategia y el análisis en cuatro corredores fronterizos.

Hoy sin duda es un hecho histórico, un evento histórico que trascenderá a partir de los resultados, a partir de una frontera del siglo XXI, más segura para todos los que ahí habitan para los que están de lado de Estados Unidos para los que están en nuestro país”, expresó el secretario de Gobernación.

En el evento que se llevó a cabo en el puente internacional “Ignacio Zaragoza” en esta ciudad fronteriza Janet Napolitano y Miguel Osorio pusieron en marcha el sistema de rayos X para vehículos en este cruce fronterizo.

En el acto estuvieron presentes el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú y Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional de Seguridad; Luis Enrique Miranda, subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación; Eugenio Imaz, director del Cisen; y el vocero del Gabinete de Seguridad, Eduardo Sánchez Hernández

Osorio Chong afirmó que la frontera del siglo XXI en la visión de la actual administración federal, es de una zona segura que permita garantizar la convivencia y fortalecer lazos comerciales, culturales y educativos, ya que una frontera segura beneficia ambas naciones.

La importancia de la relación entre México y Estados Unidos radica entre otros factores, por ser fuerte, vigorosa y con profundas raíces históricas, destacó Osorio Chong.

Detalló que por la frontera cruzan más de un millón de personas y más de 350 mil vehículos diariamente a través de 56 puertos de entrada y salida, convirtiéndola en la más transitada del mundo.

En materia de intercambio comercial y la estrecha vinculación de economías, se ven reflejadas en un intercambio comercial que alcanza los 500 mil millones de dólares, equivalentes a un millón de dólares por minuto.

Ya en conferencia de prensa, Osorio Chong aprovechó para lamentar los acontecimientos en Los Reyes, Michoacán, donde ciudadanos fueron asesinados con armas de fuego.

«Lamentamos y repudiamos un evento que no nos hará retroceder, sino todo lo contrario vamos a dar con quienes han realizado este evento cobarde a un grupo de ciudadanos reunidos en esta comunidad», indicó.

Aseguro que se dará con el paradero de los responsables y «seguiremos con trabajo de recuperación del territorio y restablecimiento del comercio en Michoacán», dijo.

Osorio Chong señaló que esos actos son en respuesta al avance del Gobierno de la República y no habrá retroceso.