Acusan a Tigre Toño y Ronald McDonald de inducir obesidad

*La Alianza por la Salud Alimentaria hizo la captura simbólica de los personajes de diversas marcas de comida, por considerar que engañan a los niños con el mercadeo de sus productos.

La Alianza por la Salud Alimentaria capturó a los que llamó «los Capos del Cartel de la Chatarra» integrados por Toño, alias «el tigre»; Ronald McDonald, alias «el payaso»; Melvin, alias «el elefante» y el Oso Polar alias «la Coca».

Estos personajes, creados por las empresas de alimentos y refrescos, fueron acusados de violar los derechos de la infancia mexicana bajo dos cargos principales: manipular y engañar a los niños y niñas menores de 12 años, a través de la publicidad y mercadeo de sus productos y por inducir el consumo de alimentos y bebidas que contribuyen a la expansión de la epidemia de obesidad entre este sector de la población.

Alma Meneses, coordinadora jurídica de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), dijo, que la publicidad que realizan empresas refresqueras, de cereales y dulces, viola tanto la Convención de los Derechos de la Infancia como la Ley para la Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes que señala que los contenidos trasmitidos por los medios de comunicación deben contribuir al desarrollo social y la salud física de la infancia.

Actores como Héctor Bonilla, Bruno Bichir Mauricio Isaac, Alejandro Calva, Jorge Zarate y Alfonso Borbolla, entre otros, que integran el colectivo artístico Puño de Tierra, escenificaron a un comando que capturó a los «capos de la chatarra», en las que usaron enormes botargas.

Por su parte, Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor, afirmó que diversos organismos internacionales y nacionales reconocen que los niños son muy vulnerables a la publicidad, «no entienden el sentido persuasivo de la misma y son muy vulnerables a las estrategias de engaño y manipulación que asocian el consumo del producto con un regalo, hazaña física o un personaje popular».

Al mismo tiempo, señaló, existe evidencia que demuestra que a mayor exposición de la infancia a publicidad de comida chatarra y refrescos existe un mayor índice de sobrepeso y obesidad.

El activista recordó que la OMS ha establecido que este tipo de publicidad, se «aprovecha de la credulidad e inexperiencia de los niños», lo que significa una violación a sus derechos.

Mientras que Valentina Sierra, actriz del colectivo artístico Puño de Tierra, quien participó en el video que expone escenas de la detención de los «capos del cartel de la chatarra» y su presentación, comentó, que un actor tiene la posibilidad de decidir en qué trabajar.

«Es la primera vez que me meto a una botarga. Lo hago para contribuir a la denuncia de conductas criminales. Jamás entraría en una botarga que fomente el consumo de Coca Cola en los niños. Esta es la diferencia entre ficción y mentira.», expuso.