*Proviene de una familia desintegrada; será enviada al tutelar en Chihuahua. Es señalada por posesión ilegal de armas y asociación delictuosa…
CHIHUAHUA, 23 de julio.- Rosalinda, la adolescente de 14 años que presuntamente participó en un enfrentamiento a balazos con soldados en el poblado de Caseta, del municipio de Guadalupe Distrito Bravos, proviene de una familia desintegrada de Ciudad Juárez, y su opción fue irse con un hombre ligado al narcotráfico.
La Fiscalía de Chihuahua informó que será enviada al Tutelar para Menores número 3, en la capital del estado, y enfrentará cargos federales por posesión de armas de fuego exclusivas del Ejército, posesión de mariguana y asociación delictuosa.
Rosalinda era novia de uno de los tres detenidos el pasado martes, además de que, al igual que muchos otros jóvenes de Ciudad Juárez, optó por la delincuencia luego de vivir en un hogar fragmentado
El vocero de la Fiscalía, Arturo Sandoval, detalló que ella era novia de uno de los tres detenidos el pasado martes, además de que, al igual que muchos otros jóvenes de Ciudad Juárez, optó por la delincuencia luego de vivir en un hogar fragmentado.
Rosalinda tiene tez blanca y pelo teñido de rubio; participaba en actividades del narcotráfico al recibir droga en el poblado de Caseta o Porfirio Parra, frontera con el estado de Texas, para procesarla y empaquetarla.
Luego, su grupo entregaba la droga a las llamadas “mulas” para llevarla a Estados Unidos, cruzando el río Bravo, que queda a menos de dos kilómetros de dicho poblado.
El pasado lunes, al parecer participó en un enfrentamiento a balazos con efectivos del Ejército, cuando los militares realizaban un recorrido por Caseta y detectaron una vivienda que funcionaba como casa de seguridad, donde se procesaba la droga.
Ese día el grupo logró huir, pero el martes sus integrantes fueron arrestados cuando circulaban en una camioneta por las calles de la misma población.
Hasta este miércoles, nadie de su familia había acudido a visitarla, por lo que la Fiscalía busca a algún familiar.
329 MENORES ARRESTADOS
La participación de menores de edad en actividades ilícitas originó que durante el primer semestre del año fueran arrestadas 329 personas de entre 14 y 17 años por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Ciudad Juárez, revelan datos oficiales de Oficialía Jurídica y Barandilla.
La Dirección de Prevención Social de la SSPM indicó que los adolescentes son blanco fácil de las organizaciones criminales y más propensos a actos delictivos.
El fiscal estatal, Jorge González, alertó a su vez que el crimen organizado recluta jóvenes en el Valle de Juárez porque se ha quedado con poca gente.