Guadalajara • La inseguridad representa una limitante para las ventas comerciales, aseguró Horacio Vázquez Parada, presidente de la Cámara de la Industria Joyera, al destacar que en los últimos meses se registró una baja en las ventas de su sector productivo, debido a la inseguridad que implica portarlas en la vía pública: “Teníamos expectativas de tener un crecimiento anual de entre 5 y 6 por ciento, y en este momento ha disminuido a 3 por ciento”.
Sin embargo, aseguró que esto representó el incremento de otras ofertas, como la bisutería fina, la platería, e incluso el oro blanco, que es menos ostentoso: “Se ha incrementado la venta de joyería en oro blanco al menos 20 por ciento, que tiene las bondades del oro, el diseño, las propiedades de que no se oxida ni se mancha, y no es susceptible a los robos… La bisutería representa una tercera parte de las ventas, ha crecido 10 por ciento anual en los últimos años, y la plata tiene un crecimiento similar”.
En cuanto al crecimiento de la venta de plata, aseguró Vázquez Parada que “Jalisco produce más platería que Taxco, Guerrero. Jalisco produce cerca de 150 toneladas anuales de platería, arriba de Taxco en 30 por ciento, porque Taxco se quedó en lo clásico”, no sin antes advertir que el valor agregado que implica el diseño, fue parte de la causa del incremento.
En cuanto a las exportaciones, comentó que esperan sumar mil millones de dólares al cierre de 2012, en países como Estados Unidos, Canadá, Colombia, Perú, Irlanda, Francia, Italia, India, Reino Unido, Emiratos Árabes, entre otros.
Adicionalmente, el dirigente industrial de la joyería informó que los próximos meses del año serán los más intensos para la promoción de Expo Joya, a realizarse en Guadalajara del 9 al 12 de octubre próximos en el marco de Minerva Fashion, que contará con 622 estands; para posteriormente realizarla en la Ciudad de México, del 13 al 15 de noviembre con 200 estands, y una vez más, ahí mismo del 29 al 31 de enero, con 250 espacios.