TUXTLA GUTIÉRREZ, 3 de octubre.— Luego de la jornada de violencia en Motozintla, el alcalde Óscar René González Galindo dijo que ante los daños ocasionados en la presidencia municipal tendrá que improvisar alguna oficina para brindar atención a la ciudadanía.
Así, González Galindo tomó ayer finalmente posesión de la alcaldía, tras los desmanes provocados por opositores a su llegada al cargo.
El saldo de la violencia en ese municipio fue la fuga de 80 reos, de los cuales 40 ya fueron recapturados, la alcaldía y la cárcel incendiadas, daños a dos patrullas, a las oficinas de la delegación estatal de la Secretaría de Hacienda y a las oficinas del DIF municipal, así como 31 personas detenidas.
Óscar René Galindo, presidente municipal avalado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, afirmó que por ahora no podrán realizar ninguna atención en el edificio de la alcaldía debido a las condiciones en que está.
“Vamos a improvisar oficinas, ya sea desde mi domicilio u otro lugar con el fin de atender a la población de la demarcación de Motozintla”, indicó el munícipe, quien hizo un llamado a la tranquilidad y a la paz para superar la crisis política.
El fin de semana ese municipio fue escenario de una reyerta ocasionada por militantes del Movimiento Progresista en protesta por la determinación del Tribunal Federal Electoral de reconocer el triunfo del Partido Verde en los comicios.
El gobernador Juan Sabines afirmó que se aplicará la ley y advirtió que, si bien se debe anteponer el diálogo, las instituciones tienen que ser respetadas.
Dijo que se trata de un asunto poselectoral y no de expresiones de inconformidad por falta de presupuesto.
Asimismo, dijo que ante el temor de los empledos del municipio de que no les sea pagado el aguinaldo por lo ocurrido, “los fondos están garantizados” y se va a cumplir con ese compromiso.
Ésta es la primera ocasión que en Chiapas se da el cambio de administraciones municipales en septiembre, en lugar del 31 de diciembre.
“Nosotros estamos listos para pagar los aguinaldos en el mes de diciembre de este año, por lo que los ediles deben tomar en cuenta este punto y cumplirle a los trabajadores”, señaló el mandatario estatal.
Juan Sabines mencionó que hay protestas en diversas cabeceras municipales derivado a la falta de presupuesto heredada por los anteriores alcaldes.
Operativo
Óscar René González Galindo asumió el puesto bajo la supervisión de la Policía Estatal, que preserva la seguridad en Motozintla.
González Galindo fue candidato del Partido Verde y llegó a la alcaldía tras una controversia electoral que le favoreció, dejando sin validez el triunfo inicial del abanderado de la izquierda, Víctor Manuel Valle Cuevas.
El alcalde ingresó al edificio del ayuntamiento, saqueado e incendiado por inconformes con su llegada al cargo y que reprochaba la invalidez del fallo otorgado por autoridades electorales que atendieron su impugnación e invalidaron el resultado inicial.
En tanto, la organización internacional defensora de los derechos humanos Article 19 condenó la detención del periodista Juan de Dios García Davish mientras cubría los disturbios poselectorales en el municipio de Motozintla.
El oficial del Programa de Libertad de Expresión de la Oficina en México y Centroamérica, Ricardo González, refirió en entrevista que hechos de ese tipo “son preocupantes y profundamente antidemocráticos, al ser realizados por las mismas autoridades”.
Asimismo, se informó que 40 reos ya han sido recapturados.