En el marco de los festejos conmemorativos del Inicio de la Independencia de México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alerta a la ciudadanía sobre los riesgos por la quema de cohetes u otros artefactos explosivos que tradicionalmente se usan durante este tipo de festejos.
La Jefa de Prestaciones Médicas de la delegación regional del IMSS en Tamaulipas, Blanca Vila González Ramírez informó que los accidentes de este tipo provocan quemaduras, que algunas pueden llegar a considerarse como severas, de primero, segundo y hasta tercer grado.
Dijo que el IMSS recomienda a la población en general abstenerse de realizar esta práctica además de vigilar a los menores de edad para que no adquieran este tipo de artefactos, ya que puede ocasionar que los niños sufran lesiones que les dejen secuelas para toda su vida.
Explicó que el daño por la explosión de cohetes o cualquier otro juego de pólvora puede ser muy grave, ya que además de las lesiones en piel, se pueden perder miembros como dedos e incluso la mano, que junto con la cara y cuellos son las zonas más afectadas.
Señaló que este tipo de quemaduras son delicadas, por lo que necesitan de cuidados especializados, y se clasifican en primero, segundo y tercer grado según su extensión y profundidad.
«Las de primer grado son las superficiales, las segundas aquellas que dañan las capas de la piel y las de tercer grado son las que lesionan piel, músculo y hueso.
González Ramírez reiteró como medida preventiva evitar que los menores utilicen productos pirotécnicos.