Del 28 al 30 de septiembre se llevarán a cabo diferentes actividades que se centran en la prevención de las enfermedades Cardiovasculares en mujeres y niños.
México se suma a las celebraciones del Día Mundial del Corazón, el próximo 29 de septiembre, a través de la Sociedad Mexicana de Cardiología, la Alianza por un Corazón Saludable y AstraZeneca.
En esta edición, la celebración se centrará en la prevención de las enfermedades Cardiovasculares (ECVs) en mujeres y niños, con el fin de fomentar la concientización y dar a conocer factores de riesgo como la mala alimentación o la exposición al humo del tabaco, que originan el 80 por ciento de las muertes prematuras por cardiopatías.
También se integran las principales sociedades cardiológicas en México, como la Sociedad Mexicana de Cardiología, la Asociación Nacional de Cardiólogos de México, la Asociación Mexicana para la Prevención de la Aterosclerosis y sus Complicaciones, de la ANCISSSTE y del CENAPRECE de la Secretaría de Salud Federal.
El Día Mundial del Corazón fue creado por la Federación Mundial del Corazón en el año 2000 con el propósito de informar que las cardiopatías y los accidentes vasculares cerebrales son las primeras causas de muerte. Ambos factores provocan cerca de 17.3 millones de muertes anuales y se estima que para el 2030 sean 23 millones de personas.