AMPI alerta sobre actos en robo de identidades

Monterrey
Hoy en día la suplantación o robo de identidad es un problema grave que va en incremento, dijo el notario público Gustavo Cerrillo Ortiz, ante miembros de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, capítulo Nuevo León.

El abogado alertó sobre diferentes métodos que están utilizando las personas para cometer el ilícito.

Lamentó que la suplantación no esté tipificada como delito, sólo las consecuencias de ese acto es penalizado.

Cerrillo Ortiz, de la Notaria 37, durante una conferencia que dictó ante socios de Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), señaló que los notarios en el caso específico de operaciones de compra-venta de inmuebles al dar fe de las identidades de los involucrados asistan a la firma, dado que hoy en día 9 de cada 10 notarios actualmente no van al acto sólo firman y no revisan ni dan fe exactamente de que los ahí presentes sean verdaderamente los que dicen su documentación.

El abogado recomendó a los asistentes revisar previa entrega del dinero la escritura del registro dado que es muy típico vayan y se entreguen en un contrato de propiedad.

Advirtió que entre los documentos que hoy en día se pueden falsificar figura la credencial de elector, licencia de manejo y el título de propiedad, y las penas son de 6 meses a tres años y una multa de 700 pesos.

Mencionó que en el caso de fraude por suplantación de identidad sí está tipificado penas van de 3 a 6 años.

La suplantación de identidad y la falsificación de escrituras o de poderes son los medios que utilizan más los defraudadores para apoderarse de los bienes, explicó Gustavo Cerrillo, de la Notaría Pública No. 37.

Recomendó a los corredores inmobiliarios dar la información correspondiente a sus clientes de que no den ningún tipo de pago sin antes verificar en el Registro Federal de la Propiedad que el inmueble esté libre de problemas, que no tenga embargos, o alguna afectación, derecho de paso patrimonio familiar, entre otros.

Mencionó que estas recomendaciones bien podría ser un listado de buenas prácticas como un valor agregado del servicio de ustedes como corredores inmobiliarios.

Dijo que la gran mayoría de los anuncios de avisos de ocasión son trampas, ganchos que usan los defraudadores para ver quién cae, está demostrado que la gran mayoría de estos ilícitos se produjeron por avisos de ocasión, donde la gente ve “una supuesta oferta, promoción” y caen.

“Ahí todo el que se anuncia está practicando la suplantación o robo de identidad; hay quienes ponen el letrero de se vende a una propiedad que ellos ya checaron que está abandonada, hacen la venta y resulta que ellos no son los verdaderos propietarios”.

:CLAVES

PARA TOMAR EN CUENTA

Gustavo Cerrillo Ortiz aconsejó a los notarios en el caso específico de operaciones de compra-venta de inmuebles al dar fe de las identidades de los involucrados que asistan a la firma.

El abogado recomendó a los asistentes revisar previa entrega del dinero la escritura del registro dado que es muy típico vayan y se reciba en un contrato de propiedad.

La suplantación de identidad y la falsificación de escrituras o de poderes son los medios que utilizan más los defraudadores para apoderarse de los bienes, explicó Gustavo Cerrillo.