El Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo de Jalisco, entregó su informe correspondiente al año 2012.
La reelección anticipada del Ombudsman, Capitalismo, despojo y resistencia en Jalisco así como la Ley de Información Pública del Estado de Jalisco y sus municipios fueron algunos de los temas abordados por el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo de Jalisco (CEPAD) en su informe sobre la situación de los derechos humanos en Jalisco correspondiente al año 2012.
En el primero de los casos, se dijo que dicho proceso debería considerarse un retroceso a las formas de elegir o reelegir a un Ombudsman. Indicaron que pese a que el cambio de Ombudsman debía realizarse en agosto, los diputados realizaron el proceso de selección en enero, tomando desprevenidas a las organizaciones y posibles interesados en el relevo.
“Justificaron las prisas diciendo que algunos diputados estaban pensando en pedir licencia para participar en el proceso electoral que estaba ya en marcha y no querían que a la larga el nombramiento se complicara por no contar con el número de votos necesarios” señaló Carlos Peralta Varela, Doctor en Ciencias Sociales y académico del ITESO.