Ante escasez, abusan en precios

ACAPULCO, Gro. 19 de septiembre.- Tras las afectaciones por las contingencias climatológicas en Guerrero, los precios de algunos productos de la canasta básica se han disparado en el puerto y Coyuca de Benítez, debido a que comienza a imperar la escasez.

En Acapulco siguen las labores de limpieza y rescate, pues aún hay gente que se encuentra atrapada en sus viviendas en la zona Diamante, la más afectada de toda la ciudad.

En el puerto ya se comenzaron a presentar los primeros problemas en comercios, en algunos lugares venden el casillero de huevo a 100 pesos, el kilo de jitomate a 35 pesos, los garrafones de agua a 80 pesos y en los centros comerciales y tiendas departamentales, algunos anaqueles lucen semivacíos.

Ante esto, la Profeco pidió a la gente que realice la denuncia correspondiente para poder actuar, inclusive se abrió una página de Facebook para poder dar los nombres de las personas que están abusando y de esa manera actuar en consecuencia.

Otra queja es contra los taxistas del puerto, muchos de ellos elevaron su dejada mínima de 30 pesos, que es lo normal, a 50 pesos, ni se diga si alguien quiere una dejada al aeropuerto, pues piden el doble o lo triple de lo normal.

100 Pesos
puede llegar a costar un casillero de huevo en Acapulco.

El sistema de agua potable de Acapulco se encuentra colapsado, no hay agua en el puerto, en ninguna colonia, y debido a la altura del agua no se pueden iniciar los trabajos de reparación, el pronóstico es que en los próximos siete o diez días no habrá agua en toda la ciudad.

Lo anterior, debido a que los técnicos tendrán que esperar a que baje el nivel del río para poder retirar la tubería dañada y así poder reestablecer los pozos de extracción del río Papagayo.

Brigadas de Protección Civil comenzaron a llegar a la zona de la montaña y la sierra y la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, afirmó que ahora lo que sigue es ir a la sierra y la montaña del estado para ayudar a la gente de las comunidades.

Mientras tanto, Coyuca de Benítez luce un panorama similar, pues decenas de personas han visto cómo varios de los productos que consumen cotidianamente han aumentado su precio hasta en un 300 por ciento.

Ahora, en la zona, se puede encontrar un huevo con un costo de entre cinco y diez pesos, un litro de gasolina en 35 pesos, el kilo de tortilla tiene una variación que va de los 13 a 20 pesos, dependiendo donde se puede comprar.

Aunado a la gran demanda de productos que se registra en la zona, la rapiña ha contribuido para que los anaqueles en tiendas, tanto departamentales como de conveniencia, luzcan semivacíos, lo que ha generado, incluso, largas filas para poder ingresar a realizar compras.