Armando Espinosa de Benito, jefe de la división de investigación, identificó a los cárteles del Golfo y de la Familia Michoacana, así como a La Barredora como otros de los principales grupos que se dedican a este delito de alto impacto social.
Los Zetas son el grupo del crimen organizado que realiza la mayoría de secuestros contra empresarios y comerciantes a escala nacional como una forma de obtener recursos ante los golpes que le han asestado las autoridades, reveló la Policía Federal (PF).
Esta actividad ilícita la realizan de manera independiente a los plagios de migrantes y “levantotes” contra miembros de cárteles antagónicos.
Armando Espinosa de Benito, jefe de la División de Investigación de la PF, identificó además a los cárteles del Golfo y de la Familia Michoacana, así como a la organización La Barredora como otros de los principales grupos que se dedican a este delito de alto impacto social.
“Nos hemos percatado que algunos cárteles delincuenciales están metidos en secuestros; tenemos a Los Zetas y El Golfo operando en las zonas de Tamaulipas y Veracruz.
“La Familia michoacana está trabajando en la zona de Michoacán y parte del Estado de México, tenemos otro cárteles en Guerrero, también es La Familia y el grup autodenominado La Barredora, que está operando en Guerrero”, señaló.
El funcionario comentó que el modo de operar de los grupos criminales es parecido al de una empresa en la que cada delincuente, en la que hay mujeres y menores de edad, desempeña una tarea específica, mientras que para cada plagio se requiere en promedio de seis a ocho individuos.
“Algunas organizaciones dedicadas al narcotráfico han incursionado en la privación ilegal de la libertad para ajustar cuentas y mantener la hegemonía de sus grupos”, agregó.
De Benito comentó que a partir de 2007 en México se ha detectado una evolución de los grupos criminales dedicados a la extorsión, los cuales aseguran pertenecer a Los Zetas, La Familia michoacana y Los Pelones.