Anuncia Alfaro creación de una oficina de movilidad municipal

*Debido a que los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara se han desentendido de los temas de movilidad…

Debido a que los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara se han desentendido de los temas de movilidad, el alcalde tapatío electo, Enrique Alfaro Ramírez, anunció la creación de una oficina enfocada en este tema y que será replicada en Zapopan y San Pedro Tlaquepaque; al momento, el encargado de esta oficina es el activista Mario Silva, quien fuera secretario técnico del Observatorio Ciudadano de Movilidad.

Alfaro Ramírez estuvo acompañado de los alcaldes electos Pablo Lemus, de Zapopan, y María Elena Limón, de Tlaquepaque, además del propio Mario Silva; dijo que esto no es un rompimiento con la Secretaría de Movilidad y no obedece al cambio de titular anunciado ayer por el gobernador del Estado, sino que es una facultad del municipio basada en el artículo 115 de la Constitución.

Se dijo que tanto Tlaquepaque como Zapopan nombrarán en los próximos días a sus respectivos titulares de esta oficina que aun no tiene nombre.

La agenda de Mario Silva está integrado por seis puntos, movilidad no motorizada, seguridad y cultura vial, agenda para opinar en la Semov, gestión del estacionamiento, gestión de otras modalidades de transporte e inspección vial; pero sobre toda la agenda, la encomienda principal encargada por Alfaro Ramírez es darle seguimiento a la petición de información que harán llegar al secretario de Comunicaciones y Transporte, Gerardo Ruiz Esparza, sobre la Línea 3 del Tren Ligero.

Se dijo que mediante un oficio le solicitan al funcionario federal documentos que se detallan en 43 puntos, entre los que se encuentran el proyecto ejecutivo, su presupuesto y desglose, información de las empresas responsables de la construcción, el proceso de licitación y monto, supervisión de obra, planos arquitectónicos y estudios de evaluación económica.

Con el nombramiento de Mario Silva se da a conocer al primer miembro del gabinete de Enrique Alfaro; por su parte, aquel dijo que renunció a todos sus cargos como consejero en distintas organizaciones y secretarías de gobierno para evitar un conflicto de intereses.