Anuncia SEP licitación de 240 mil laptops

*La entrega de las laptops tiene como propósito dar a los alumnos con mejores promedios, una introducción a la cultura digital, ya que a través de estas maquinas se publicarán contenidos didácticos.

La Secretaria de Educación Pública anunció que la licitación de 240 mil laptops para otorgarlas a alumnos de quinto y sexto de primaria de los estados de Sonora, Colima y Tabasco, permite la libre competencia entre los 11 proveedores involucrados.

Así lo indicó César Becker Cuéllar, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la dependencia, quien aseguró que la Comisión Federal de Competencia revisó los documentos de la licitación y determinó el cumplimiento de los requisitos para garantizar que las empresas son competentes por la asignación del contrato.

En conferencia de prensa, Becker Cuéllar agregó que el proyecto de adquisición de las laptops para entregarlas a los alumnos destacados de escuelas públicas en el próximo ciclo escolar, ha sido monitoreado en todo momento por la Secretaria de la Función Pública y por Transparencia Mexicana.

En su momento, Agustín Paulín Hotmacher, director general de Tecnologías de la Información y Comunicación de la SEP, aseguró que el proyecto se encuentra en una primera fase denominada “oferta subsecuente de descuento”, en la cual las 11 empresas realizarán una subasta en línea para ofertar sus precios y la Secretaría pueda elegir la mejor opción para la adquisición de las maquinas.

El costo estimado de cada una de las laptops ronda en los 296 dólares y de acuerdo con la dinámica, a partir de este precio se debe mejorar la oferta por cada una de las tres licitaciones en la que se dividió la adquisición de la tecnología.

“Pueden ganar tres (empresas) y las tres que ganen el día de hoy, no va a cambiar para el viernes, solo tenemos que revisar con la Función Pública que en todo momento nos apegamos al proceso, que se cumplieron todas las condiciones y el viernes ya se da el fallo”, expresó.

La entrega de las laptops tiene como propósito dar a los alumnos con mejores promedios, una introducción a la cultura digital, ya que a través de estas maquinas se publicarán contenidos didácticos que pueden ser consultados sin la necesidad de contar con conexión a Internet.

La subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, explicó que las computadoras portátiles tendrán un acervo de materiales digitales de la SEP, que fueron seleccionados cuidadosamente por la Dirección de Desarrollo Curricular de la dependencia y que corresponden a los planes y programas de estudio vigentes, los cuales servirán de acompañamiento con los libros de texto gratuitos para que los estudiantes tengan una formación integral.

“Una vez que culminen su grado escolar, la laptop no tendrá que ser regresada a la Institución; los alumnos se quedan con ella, e incluso los padres de familia pueden hacer uso de ella. La SEP comienza en julio la formación y la capacitación de los profesores para que puedan emplear como una herramienta de aprendizaje estas nuevas laptops”, agregó.