Aplicarán nueva estrategia de seguridad en 50 municipios con ‘focos rojos’

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de febrero.- Este martes se dará a conocer una serie de acciones en materia de prevención que forman parte de la nueva Estrategia Nacional de Seguridad del gobierno federal, aseguró Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación.

El encargado de la política interior explicó que “no llevan dos meses cruzados de brazos”, sino que desde el inicio de la administración se ha elaborado un diagnóstico de la situación del país en materia de inseguridad y combate a la delincuencia organizada.

“Queremos que no sólo se piense en recursos que vayan orientados a la compra de armamento o de patrullas, sino cómo orientar a buscar mejores oportunidades a la gente; este es el sentido de esta parte nueva de la política en materia de seguridad.

“Entonces, cuando les hablo de una nueva estrategia, cuando nos tardamos en presentar este programa, dos meses, porque tuvimos que ver todos los programas que están área por área, ver cómo se ocupan los recursos para la atención de la comunidades, cómo reorientarlos y cómo sacarles provecho respecto de que la comunidad esté más integrada”, dijo.

Las acciones que se anunciarán en Aguascalientes se aplicarán en por lo menos 50 municipios y ocho estados de la República donde se han detectado focos rojos.

“Sí entiendo las ansias, la desesperación, la molestia, el enojo de la población y el señalamiento de los medios, pero sí les decimos que para aplicar esas nuevas estrategias no se puede esperar que en dos meses estén los resultados. Hay el compromiso del Presidente y se va a cumplir el compromiso del Presidente; estamos haciendo lo necesario para que esto suceda”, expresó Osorio Chong.

El secretario de Gobernación dijo también que las acciones y programas serán evaluados para medir su efectividad y que la coordinación, el respaldo y la confianza que se ha construido con los gobiernos estatales, serán fundamentales para lograr los objetivos.

“No llevamos dos meses cruzados de brazos; hoy, al término de las cinco reuniones regionales, tenemos ya una plena coordinación con los gobernadores. Hoy les puedo decir que sin duda existe mucha más confianza”, señaló.