Al bloque PAN y partidos de izquierda le faltaron 13 votos para ganar el debate a favor de una discusión a fondo del artículo 388 bis
Tras cuatro horas de álgida discusión, donde la izquierda atacó a la bancada panista acusándolos de traidores por haber avalado conjuntamente con el PRI y otras fuerzas, las modificaciones al 371 y 373 relativos a la democracia y transparencia sindical, el Pleno legislativo aprobó el proyecto de reforma laboral con 361 votos a favor y 129 en contra, con modificaciones a la minuta enviada por el Senado.
La expectativa del debate giró alrededor de la postura del blanquiazul, pues días antes habían manifestado estar involucrados dentro de un bloque opositor; sin embargo, su postura se dividió ya que en los artículos 371 y 373 votaron junto con el PRI, Verde y Panal; en tanto que en los artículos 388 bis y 390 relativos a la aprobación de los contratos colectivos previos a su firma y el depósito de los mismos, la bancada panista votó junto con la izquierda evitando la postura del PRI, de que fueran eliminados de la reglamentación.
Finalmente, después de la votación en lo general y lo particular, los artículos 388 bis y 390, que fueron rechazados como venían en el dictamen, quedaron tal cual los envió el Senado y los que se modificaron, se espera que la cámara alta se allane a los cambios realizados en San Lázaro.
Por lo pronto, con 361 votos a favor y 129 en contra, se aceptó que el Senado pueda enviar a publicación lo aprobado por ambas cámaras del Proyecto de Decreto en materia de reforma laboral.
Al concluir la sesión de este jueves en San Lázaro todavía no se aclaró quienes fueron los diputados que favorecieron la posición mayoritaria ganadora del PRI, Verde y Nueva Alianza que eliminó el 388 bis del dictamen.