Arrestan a tres mexicanos en Texas por lavar 136 mdd

*Tres mexicanos, dos de ellos originarios de Delicias, Chihuahua, fueron detenidos en Laredo, Texas…

Tres mexicanos, dos de ellos originarios de Delicias, Chihuahua, fueron detenidos en Laredo, Texas, el pasado fin de semana, tras ser acusados de lavado de dinero y el desvío de 136 millones de dólares; los delicienses son los hermanos Juan Carlos y Ricardo Ruvalcaba Plascencia, de 52 y 47 años, primos de Alejandro Ruvalcaba Licón, suplente de Mario Mata durante su gestión como presidente municipal de Delicias.

Ayer ante la jueza magistrada Diana Song Quiroga debían haber presentado a los hermanos Ruvalcaba Plascencia y a un tecero de nombre Víctor Guadalupe Loera García, de 48 años, pero los abogados solicitaron un plazo de 15 días para llevar a cabo la presentación de los acusados ante la Corte.

De acuerdo con información proporcionada a La Crónica de hoy Chihuahua por el periódico El Mañana, de Nuevo Laredo, Tamaulipas, los tres mexicanos fueron detenidos por investigadores del Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos, pues son acusados de participar en una cadena de negociaciones de comercio internacional con fines deliberados de lavar dinero y evadir impuestos.

Estas personas se dedicaban a importar monedas mexicanas fuera de circulación a EU, en donde obtenían sus metales, los procesaban y obtenían barras de plata que luego exportaban de vuelta a nuestro país.

Además se presume que respecto sólo a contribuciones y pagos de derechos dejaron de cubrir 136 millones de dólares, al evadir impuestos ante el Servicio de Rentas Internas (IRS por sus siglas en inglés).

Tras la investigación del Departamento de Seguridad Interna, se determinó que Ricardo Ruvalcaba es propietario de una bodega cuyo domicilio se encuentra registrado a nombre de una empresa denominada Santa Fe Metales Preciosos, mientras que a nombre de Loera García en ese mismo domicilio se encuentra la empresa VGL Metals.

Juan Carlos Ruvalcaba, según la información proporcionada a La Crónica de Hoy por parte del periódico El Mañana, figura como quien importaba temporalmente a EU los cargamentos de metales, consistentes en monedas antiguas, para supuestamente regresarlos a México convertidas en barras de plata.