Asesinan y calcinan a empresario que denunció a federales

En septiembre acusó a diez policías por robo, secuestro y extorsión. Lo matan a una semana de la audiencia prevista para ratificar su denuncia

La Fiscalía General de Chihuahua confirmó la identidad del hombre ejecutado y calcinado en Ciudad Juárez, como Eligio Ibarra Amador, de 62 años de edad, quien denunció a agentes de la Policía Federal por amenazas y extorsión, diez de los cuales se encuentran actualmente bajo proceso penal.

El vocero de la Fiscalía, Carlos González, afirmó que efectivamente el cuerpo del hombre que fue asesinado con un arma blanca, y finalmente calcinado, era Ibarra Amador, pero aclaró que la Fiscalía no tiene oficialmente ningún reporte de que este hombre haya sido quien denunció a los policías federales, ya que el caso es exclusivamente federal.

No obstante, aceptó tener conocimiento extraoficial del hecho, ya que así se ha manejado por los medios de comunicación local.

Este comerciante juarense, que originó el encarcelamiento de diez policías federales en septiembre de 2011, resultó ser la persona asesinada y carbonizada la madrugada del viernes anterior en su vivienda de colonia Margaritas.

La muerte de Ibarra Amador, de 62 años de edad, ocurre, a una semana de la audiencia programada para ratificar declaraciones en contra de los uniformados, a quienes denunció por robo, secuestro y extorsión.

El arresto de los elementos federales se concretó tras la denuncia del empresario en el sentido de que lo habían amenazado de ser cargado con droga, de no entregarles 5 mil dólares. Incluso permaneció cautivo por varios días en una habitación del Hotel La Playa, donde se hospedaban los agentes en ese entonces.

Un operativo montado en las inmediaciones del parque Hermanos Escobar, donde supuestamente entregaría el dinero, permitió el arresto del comandante Reyes Flores Santiago, y los agentes Alejandro Morales López; Raúl Carrillo Pérez; Nicasio Alvarado García; Marcelo Xolo Ramírez; José Juan Fuentes Rodríguez; Isaac Moreno Hernández; Agustín Tapia Celis; Ángel Miguel Cruz y Olegario Hernández Ramos.

El cuerpo de Ibarra estaba calcinado en 70 por ciento, y dentro de la finca ubicada en el cruce de las calles Chapultepec e Ignacio Ramírez, donde apareció, fue encontrado un cuchillo con rastros de sangre, según el reporte oficial.

Los 10 agentes federales fueron consignados y son procesados por extorsión, lesiones, abuso de autoridad, privación ilegal de la libertad, portación de arma de fuego no oficial, portación de cartuchos y delitos contra la salud, según el dictamen del Juzgado Quinto de Distrito.

El juez federal Carlos Miguel García Teviño resolvió la situación jurídica de los detenidos. El denunciante reconoció a los inculpados, entre ellos a Raúl Carrillo Pérez y Santiago Reyes Flores, “El Mohicano”, como quienes lo golpearon, y a Nicasio García como quien que le exigió 5 mil dólares o de lo contrario lo “cargarían” con droga.

Tras la consignación, la agente del Ministerio Público Federal, Elizabeth Herrera, denunció públicamente persecución y amenazas del mismo delegado de la PGR en la plaza, César Augusto Peniche, quien intentaba su cambio de plaza al estado de Veracruz.

No hubo amenazas contra la MP Elizabeth Herrera: PGR

La Procuraduría General de la República (PGR) señaló que la agente del Ministerio Público Federal, Elizabeth Herrera, no ha recibido amenazas por parte de la dependencia, e incluso no tiene nada que ver con la investigación de los agentes federales sorprendidos amenazando y extorsionando a un empresario en septiembre del 2011.

«Ella está adscrita en la Subprocuraduría de Procesos en Ciudad Juárez desde enero de 2012, por lo cual las fechas no coinciden, no hay relación que se sienta amenazada», informaron fuentes de la dependencia.

Sobre el caso del empresario asesinado, la PGR precisó que solicitó una copia certifiicada sobre la indagatoria que realiza la Fiscalía del fuero común por si se determina que el delito es de índole federal, participará directamente en el caso y podría atraer las investigaciones.

Elizabeth Herrera denunció amenazas desde 2011

En una entrevista radiofónica del 28 de septiembre de 2011, Elizabeth Herrera, pidió que le creyeran y la dejaran trabajar en Juárez, tras presuntamente estar a cargo de la consignación de los diez agentes federales.

«Soy servidora pública que trabaja a base de pruebas, sería ilógico que diera a conocer hechos que no pudiera comprobar» afirmó.