En lo que va de año, el país norteamericano registró 147 muertes por el virus del Nilo Occidental, 3 mil 545 casos en humanos
Más de 400 nuevos casos del virus del Nilo Occidental, que se contagia a través de picaduras de mosquito, se registraron en EU en la última semana, lo que cierra un verano con cifras récord de esta infección, informaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
En lo que va de año, el país registró 147 muertes por el virus del Nilo Occidental, 3 mil 545 casos en humanos y hasta 48 estados han registrado la presencia de la infección en personas, pájaros o mosquitos, explicó la institución en un comunicado.
Pese al final del verano en EU, el CDC advirtió que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas semanas, porque transcurre un cierto tiempo entre la infección y el deterioro de la salud del paciente.
De hecho, en la última semana, el número de fallecidos pasó de 134 a 147.
De los 3 mil 545 casos, el 51 por ciento sufren síntomas clasificados como inflamación del cerebro o los tejidos circundantes, lo que se suele manifestar como encefalitis o meningitis.
El 60 por ciento de los infectados se concentran en los estados sureños de Texas, Misisipi, California, Luisiana y Oklahoma, y en los estados norteños de Dakota del Sur, Michigan e Illinois.
Texas es el más afectado, con el 38 por ciento del total de los casos, y en concreto en el área metropolitana de Dallas, la cuarta zona urbana del país, podría llegar a haber hasta 25 mil personas infectadas, según calculan las autoridades locales.
Cerca de una de cada 150 personas infectadas por este virus contrae la enfermedad de forma grave y el resto puede presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolores corporales, dolores en las articulaciones, vómitos, diarrea o erupciones cutáneas.
La mayoría de la gente que contrae el virus a través de una picadura de mosquito no es consciente de tenerlo, ya que en el 80 por ciento de los casos no sufren síntomas.
Las fuentes de contagio básicas del virus, que llegó a EU de África en 1999, son las picaduras de mosquitos infectados y, en casos excepcionales, a través de transfusiones y trasplantes. Nunca por contacto directo.