Ciudad de México • La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos formalizó la entrada expedita a viajeros mexicanos previamente aprobados y de bajo riesgo a su llegada al vecino país del norte.
En un comunicado, la embajada de ese país en México relató que representantes de la oficina referida, asignados a la representación diplomática, visitaron esta semana las cámaras de Senadores y de Diputados para inscribir al programa Global Entry a los legisladores interesados.
El propósito de dicha visita, anotó la embajada, fue destacar el «valioso programa de viajero confiable, en el cual casi 24 mil ciudadanos mexicanos disfrutan ya de un proceso más expedito en los aeropuertos estadounidenses. 41 senadores y 121 diputados con sus familias fueron inscritos al programa durante el evento».
Los viajeros inscritos en Global Entry se benefician del proceso expedito cuando entran a la Unión Americana, generalmente tardándose menos de un minuto en su pase por los kioscos automatizados Global Entry. Con ello, se fortalece la seguridad y facilita viajes de placer y negocios más eficientes entre los dos países.
El programa tiene el objetivo de facilitar el viaje para visitantes calificados que ingresan a territorio estadounidense por motivos de negocio y placer, apuntó.
Dicha acción, expuso la embajada, se expandió para incluir a ciudadanos mexicanos el 29 de diciembre de 2010 y hasta el 7 de abril de este año, 23 mil 644 se habían inscrito. Los kioscos de Global Entry se encuentran en 34 aeropuertos de la Unión Americana.
En los aeropuertos, los participantes del programa se dirigen, tras su llegada, a los kioscos Global Entry, presentan su pasaporte o tarjeta de residente permanente estadounidense, colocan sus huellas dactilares sobre el escáner para su verificación, y hacen una declaración aduanal. Los kioscos imprimen un recibo de transacción e indican al viajero dirigirse a recoger su equipaje y salir, describió.
Para aplicar al Global Entry, los viajeros deberán entrar a la página www.globalentry.gov y llenar la aplicación en línea, así como pagar la cuota de solicitud de 100 dólares. Una vez que su solicitud ha sido condicionalmente aprobada, es preciso agendar una entrevista.
Al acudir a la cita, el aspirante deberá presentar pasaporte y visa estadounidense. Después de la entrevista, se le tomará una fotografía y sus huellas dactilares, y en caso de ser aprobado, disfrutará de los beneficios del programa Global Entry de manera inmediata.
La automatización significa que los visitantes afectados ya no deberán completar un formulario impreso cuando lleguen a Estados Unidos por vías aérea o marítima, lo que mejora los procedimientos y reduce costos.
El cambio entrará en vigencia el 26 de abril y será implementado en los puertos de entrada aéreos y marítimos por etapas a partir del 30 de abril próximo, finalizó la embajada.