Autos Oficiales Descuidados y Maltratados

  • Virginia Guerrero, recuerda que empleados causantes de daño y/o accidente en vehículo oficial, pagan los daños
  • RG37, C6 y C3, unidades ejemplo de descuido de los empleados

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Autos oficiales descuidados y maltratados.

Muchos de ellos con raspones, tallones, sin espejos laterales, golpeados y con alambres que sujetan los mofles y la parte delantera de las unidades.

Es el caso en general de las unidades RG37, C6 y C3, que son estacionados frecuentemente en calles aledañas al edificio de la presidencia en el centro de la ciudad.

Por otra parte, cabe destacar que empleados causantes de accidentes en vehículos oficiales, se hacen responsables de los daños que causen en la unidad.

Y el seguro en los casos que haya afectaciones a terceros.

De acuerdo con la regidora priista, Virginia Guerrero, esta es una tónica que se sigue en la administración, desde que era presidente municipal, Gustavo González Villaseñor.

Siguió la política con Javier Bravo Carbajal y Salvador González.

“Yo empecé en el servicio público en el área de ecología municipal con Gustavo González Villaseñor y desafortunadamente tuve un tallón con un vehículo oficial y pagué los daños”.

Respecto a la serie de gráficas que este medio le mostró de las unidades antes citadas, estacionadas cerca de la presidencia en las que se aprecian daños ocasionados por los trabajadores, dijo que se trata de “descuidos que se dan porque las unidades no son de ellos, no les pertenecen y eso aumenta el grado de descontrol”.

Cabe destacar que del padrón de autos que pertenecen al ayuntamiento y se encuentran en resguardo y control de la oficina de patrimonio municipal, la gran mayoría se encuentran en malas condiciones.

Las dependencias en donde se registran más daños son en el área operativa como la policía municipal, tránsito y reglamentos principalmente.

Dijo la regidora priista que más en esta administración, que atraviesa por una precaria situación económica, el llamado es esencial para los empleados que cuiden sus unidades y les den su mantenimiento de rigor.

“Tenemos un problema con esa situación, como no es mi carro, dicen los empleados no lo cuido y no le doy mantenimiento, por ello nació la idea que desde un inicio de la administración quedó establecido que daños a los vehículos oficiales por parte de los empleados sean pagados por ellos”.

Agregó que con el daño a unidades oficiales, “son lamentablemente cosas que vemos día con día, es decirle a los empleados que se trata de sus fuentes de trabajo y debemos cuidarlos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *