Avanza reforma fiscal

Por unanimidad, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el proyecto de dictamen del Código Fiscal de la Federación y, en conjunto con la Comisión Economía, también avaló la Ley Aduanera, ambas de la reforma hacendaria.

En una reunión que duró dos horas y media, los legisladores de todos los partidos aprobaron ambos dictámenes y dejaron algunas reservas para discutir en el pleno de la Cámara Baja.

En el caso del Código Fiscal, la propuesta del Ejecutivo planteaba 37 propuestas de reforma, adición o derogación, los cuales buscan introducir procedimientos más simplificados, la estimulación de la incorporación a la formalidad y el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

El dictamen contempla la eliminación de la claúsula antielusión que se propone en la iniciativa original, herramienta con la que la autoridad tributaria tendría más facultades para perfeccionar su ejercicio.

La Comisión eliminó las propuestas de responsabilidad penal a las personas morales, así como cambios en los temas de responsabilidad solidaria.

Previamente, las comisiones unidades de Hacienda y de Economía votaron en lo general y en lo particular el proyecto de dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan disposiciones de la Ley Aduanera.

Las principales modificaciones a la Ley Aduanera tocan el despacho de mercancías; transporte ferroviario; el recinto fiscalizador estratégico; la prevalidación electrónica de datos; el sistema electrónico aduanero; reconocimiento aduanero, análisis de riesgo e inspección no intrusiva; derechos de los contribuyentes; condiciones de estancia, y cooperación con autoridades aduaneras de otros países.

Los legisladores votaron en favor de llevar la iniciativa al pleno y guardar para esa discusión las reservas que pudieran generarse de este dictamen.

Análisis riguroso en refrescos

Por su parte, la Comisión de Economía, presidida por Mario Sánchez Ruiz (PAN), recomendó a sus compañeros de Hacienda la pertinencia de hacer un “análisis cuidadoso y detallado” sobre el impacto que tendría el impuesto de un peso por litro a los refrescos.

La Comisión argumentó que a pesar de que la propuesta está sustentada en un problema de salud pública, el cual debe ser atendido con la importancia que el tema reviste, deben de ser meticulosos en el momento de debatir y, en su caso, aprobarla.

Fuera tema de Pemex

El presidente de la Comisión de Hacienda, José Isabel Trejo (PAN), confirmó que se sacará de la discusión de la reforma hacendaria la discusión y aprobación del nuevo régimen fiscal de Petróleos Mexicanos.

La decisión es parte de un acuerdo de los coordinadores parlamentarios, toda vez que es parte de la discusión de una eventual reforma energética.

Trejo dijo que los cambios realizados anoche no diluyen la propuesta original del Ejecutivo.

El priísta Jorge Herrera y el perredista Fernando Cuéllar coincidieron en que los cambios aprobados anoche en comisiones fortalecen el espíritu de la propuesta original.