La información se hará pública entre el domingo y el lunes próximos, con el objetivo de brindar el apoyo necesario a este sector y reactivar la industria
DAÑOS Avicultores buscan reactivar la industria.
La Unión Nacional de Avicultores dará a conocer a más tardar la próxima semana el monto de las pérdidas económicas ocasionadas a este sector por la influenza aviar detectada a mediados de junio pasado en la zona de Los Altos de Jalisco.
Precisó que esta información se hará pública entre el domingo y el lunes próximos, con el objetivo de brindar el apoyo necesario a este sector y reactivar la industria.
Este día, en Lagos de Moreno, Jalisco, el presidente Felipe Calderón anunció que mañana comenzará la aplicación de 10 millones de vacunas contra la influenza aviar, de un total de 80 millones que serán distribuidas en granjas avícolas.
Recordó que la vacuna fue desarrollada por científicos mexicanos.
Reiteró que la fiebre aviar no es transmisible al ser humano, además de que se ha hecho un buen manejo de la situación a partir del establecimiento de un cerco sanitario en esta zona de los Altos de Jalisco, donde se ha presentado este virus.
En tanto, el coordinador de Promoción Comercial de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca) , Gabriel Padilla, sostuvo que el brote de influenza aviar no afectó los volúmenes de exportación de huevo ni pollo mexicanos.