*La mañana del domingo se reunieron en Guadalajara algunos padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa Guerrero, lo anterior con el objetivo de honorificar los casi 10 meses de la desaparición de sus hijos…
La mañana del domingo se reunieron en Guadalajara algunos padres de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa Guerrero, lo anterior con el objetivo de honorificar los casi 10 meses de la desaparición de sus hijos. En la glorieta de los Niños Héroes por avenida Chapultepec, hicieron saber su postura ante el Estado Mexicano y exigieron además un seguimiento puntual del caso por parte de las autoridades y que no se dé carpetazo al tema, ya que han pasado once meses desde la desaparición de estos normalistas y no se han arrojado resultados concretos.
Alrededor de la glorieta se podían encontrar pancartas blancas con fotocopias de los rostros de los desaparecidos, así como mensajes al gobierno federal donde exigen pronta respuesta para encontrar a los desaparecidos. Gradas más arriba (de la misma glorieta) se encontraban bajo una carpa los padres los familiares y amigos de los estudiantes desaparecidos quienes micrófono en mano hicieron saber su postura ante aproximadamente 300 personas que se encontraban el lugar.
“Ayotzinapa es cuna de la conciencia social, eso es lo que es y por eso es que estamos aquí, para decirles que esto no puede acabar, porque si dejamos así nada más esta injusticia, qué no puede hacer el gobierno más adelante. Dejar en el olvido este movimiento sería traicionar a la patria completamente porque nuestros compañeros van a ser maestros y ¿Cómo quitarle a un maestro un niño que de verdad lo necesita? ¿Cómo quitarle la ilusión a alguien que quiere superarse? Porque nosotros sabemos que están ahí en algún lugar, y aunque el gobierno diga diferentes historias de lo que sucedió esa noche, nos dicen que nuestros compañeros ya murieron, eso nosotros como estudiantes y como familiares lo repudiamos en su totalidad porque jamás lo aceptaremos, porque no hay las pruebas contundentes para que puedan decir eso. Nosotros como representantes de este movimiento nunca abandonaremos la búsqueda” recalcó uno de los familiares que integra la caravana.
El contingente estuvo presente desde las 10:00 horas para luego retirarse alrededor de las 13:00 horas sin incidentes mayores.