* Por el momento la plaga de los cítricos es el principal problema que Sanidad Vegetal enfrentó sin resolver este 2010 en Bahía de Banderas “no hay interés ni de SAGARPA ni del municipio, no hay control y para el 2011 se espera otra plaga contra las palmas” aseguran
Por Paty Aguilar
El encarecimiento del precio de los cítricos que han aumentado a poco más del 200 por ciento, tiene que ver con la plaga de los cítricos que está azotando en el todo el país y que en Bahía de Banderas, hasta el momento, no ha sido combatido de manera eficiente, es por ello, que se requiere del apoyo gubernamental tanto de la SAGARPA como del municipio, señaló, Juan Ramón Quintero, asesor técnico de la Junta de Sanidad Vegetal del municipio.
En este mismo sentido, el asesor técnico, mencionó que el problema de Fitosanidad en Bahía de Banderas es muy delicado “no hay control, tu vez cruzar a un camión con una parota, vez llegar de Colima 20 palmas y no sabemos cuál es su situación fitosanitaria. Estamos en un caos fitosanitario y obviamente esto encarece los cultivos debido a la proliferación de plagas que no tiene un control efectivo”
Auguró que por el momento, el cultivo de la sandía todavía está sano, sin embargo, hay riesgo de que puedan llegar más plagas y les pase lo mismo que les ocurrió a los productores del mango, entonces si van a recurrir a los apoyos gubernamentales y es cuando empiezan los problemas porque ni la SAGARPA, ni el municipio tienen interés en prevenir la Fitosanidad del municipio, comentó.
Hay plagas que aparentemente están controladas y focalizadas como la escama blanca en el mango y el mayate prieto en las palmas de todo tipo, sin embargo, en lo que respecta a los cítricos, cerca de 10 mil árboles están afectados y el principal síntoma es que las hojas de los árboles toman un color amarillento y una vez infectado el árbol está condenado a morir, por otro lado los árboles que hay en casas, sus propietarios se resisten a cortarlos, es por ello que el problema no se podido erradicar.
Mencionó Juan Ramón Quintero, que en este 2010, prevaleció la plaga del Dragón Amarillo que ataca los cítricos y la escama Blanca que afecta al mango, pero para el 2011, además del mayate prieto que está atacando a las palmas, se está dando a conocer que ya está en el país otra plaga del ácaro rojo que también afecta a las palmas y que ya llegó a Yucatán.
Es por ello que consideró que al haber un caos fitosanitario en Bahía de Banderas por falta de inspección de parte de SAGARPA y del municipio, ya que tránsito municipal no detiene vehículos con carga vegetal para revisar que cuenten con documentación certificada, para el 2011 podrían arribar más plagas al municipio ya que no hay control gubernamental.
Reconoció que el descontrol fitosanitario se debe a la falta de recursos, pero también a la falta de interés de los productores que se resisten a trabajar con Sanidad Vegetal, como es el caso de los sandilleros que producen sin tomar en cuenta este organismo que al final de cuentas sirve como vinculación entre ellos y el gobierno federal y estatal para bajar recursos con el fin de mantener sano el municipio.
Finalmente, señaló que tanto la SAGARPA como Desarrollo Rural Municipal, Transito, ejidatarios y la propia Junta de Sanidad vegetal necesitan coordinarse, pero hasta el momento, esta coordinación no se ha dado, no hay interés y la consecuencia es que el municipio se está llenado de plagas que afectan los cultivos de la región.