Urge Ordenamiento Urbano, Para No Invadir Espacio de Cocodrilos

Este miércoles, autoridades de los tres niveles de gobierno colocarán 5 anuncios preventivos en Boca de tomates

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

En Puerto Vallarta urge un verdadero ordenamiento urbano, que permita además de proteger espacios, respetar el hábitat de especies y flora protegidas, como cocodrilos, tortugas, aves y mangle.

Así lo considera la directora del grupo ecológico Nuestra Tierra A.C., Juana Delgado quien anuncia, este miércoles a las 9 de la mañana, autoridades de los tres niveles de gobierno, colocarán 5 letreros preventivos en Boca de Tomates.

Dijo a este medio, el objetivo es para avisar a las personas sobre el riesgo de cocodrilos en la zona de Boca de Tomates, lugar asiduo de residentes y turistas.

Informar a la gente acerca que se debe tener cuidado porque se trata de cocodrilo especie protegida.

La idea es que la zona la cual ha sido afectada ambientalmente que se han reducido los espacios, por ende la dinámica de los cocodrilos, dijo Juana Delgado Adelfa, es ahora más expresiva, se conoce más aunado a que se han tenido reporte de accidentes de personas que invaden el espacio animal.

La propuesta que se tiene por parte de la organización Nuestra Tierra A.C., es además de la protección en aras de que se decrete área natural protegida, ANP, es un respeto irrestricto para los animales antes citados.

Particularmente de los visitantes que en estas épocas navideñas vacacionales, no se toman las debidas cartas de recomendación.

Para que la gente no se acerque a las áreas donde viven los cocodrilos, que pueden ocasionar una especie de conflicto.

Para ellos a Nuestra Tierra acompañarán funcionarios de dependencias federales en esta ciudad.

En entrevista dijo, “este miércoles a las nueve de la mañana, estaremos colocando unos letreros en las zonas de Boca de Tomates, en las áreas donde hay cocodrilos, nos acompañaran SSEMADES, SEMARNAT, y la subdirección de Ecología municipal.

La cita es las nueve de la mañana, en el área de Boca donde están los restaurantes,

“Ahí colocaremos dos, posteriormente hacia la entrada donde está el estero Boca Negra que hay donde hay una punta y de ahí al campamento, en total serán cinco letreros”, dijo Delgado.

Recordó que este 2010, estuvo marcado muy en especial por accidentes con fatales consecuencias, en las que personas algunas bajo el influjo del alcohol, ingresaron a zonas de cocodrilos en el municipio, y perdieron la vida.

O en su caso, estando conscientes ingresaron a zona de dichos animales y sufrieron la amputación de algún miembro de su cuerpo.

Además de los reportes de personas que con el sólo hecho de molestar, invaden el espacio de los animales, incluso habiendo letreros preventivos en algunos puntos del municipio.

Este año, sintomático “me parece que lamentablemente cuando ocurren estos accidentes, la gente da cuenta y recapacita de lo importante de no invadir espacios a los cocodrilos”.

Tomamos conciencia del valor para comenzar a respetar, “meterse donde ya se conoce hay cocodrilos, pero debemos mejorar en medidas de prevención”.

Dialogar con la gente, en la promoción de la zona de Boca de Tomates como rica por su diversidad natural, pero también por ello de mucho peligro, explicó.

Zona que partir de este miércoles, tendrán letreros de aviso, pero insuficientes ya que hay otros puntos de atención.

Como son, dijo Juanita, la misma desembocadura del río tanto de Nayarit como de Jalisco, en la parte de arriba en el margen del Ameca en ambos lados, los límites de Las Juntas e Ixtapa.

Tamarindos zona de colindancia de ríos Mascota y Ameca, “el esfuerzo viene acompañado por una propuesta de Nuestra Tierra para que el municipio también participe para elaborar otros señalamientos”, dijo.

Se trata de entre todos ir nutriendo de estos mensajes a la comunidad, principalmente preventivos porque la gente de repente “pensamos no es verdad, que siempre ha habido accesos en los ríos y no pasa nada”.

Debemos tener zonas de alarma, finalmente dijo que además de los letreros lo que hace falta para tener idea de no invadir espacios de cocodrilos es un verdadero ordenamiento urbano y de respeto a las especies no solamente de cocodrilos, sino también de la tortuga, aves y mangle, principalmente.

De tal manera que el mismo ordenamiento limite el ingreso de las personas a estos espacios.

Además de atiborra de información a los niños y jóvenes, acerca del tema de la preservación del entorno natural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *