*El ciclón tocó tierra en la mañana al norte del puerto de Veracruz, uno de los más importantes para el comercio, con vientos de 65 kilómetros por hora.
‘Barry’ se debilitó hoy a depresión tropical, horas después de haber entrado con fuertes lluvias al estado de Veracruz, en el Golfo de México, donde dejó inundaciones y unos mil evacuados, informaron las autoridades.
El ciclón tocó tierra en la mañana al norte del puerto de Veracruz, uno de los más importantes para el comercio, con vientos de 65 kilómetros por hora que se fueron debilitando a 55 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en un reporte a las 16:00 horas.
El gobierno estatal dijo que unas mil personas fueron evacuadas de sus hogares preventivamente ante el desbordamiento de los ríos Bobos y Quilate, que afectaron varios pueblos al norte del puerto.
«Las lluvias van a continuar por más de 24 horas, arriba de 200 milímetros, por lo que toda la población debe tomar las precauciones pertinentes», dijo la secretaria de Protección Civil de Veracruz, Noemí Guzmán, citada en un comunicado.
El Centro dijo que espera que ‘Barry’, la segunda tormenta de la temporada de huracanes en el Atlántico, se disipe esta misma noche.
En todo el estado las clases en las escuelas fueron suspendidas hasta que pase la tormenta.
El puerto de Coatzacoalcos, uno de los tres puertos por donde México embarca la mayoría de su producción de crudo, fue cerrado a la navegación menor, pero continuaba sus operaciones a gran escala.
El resto de las instalaciones de la petrolera estatal Pemex, como la refinería de Minatitlán, permanecían sin afectaciones, dijeron voceros de la compañía. Los otros dos puertos petroleros del Golfo de México, Cayo Arcas y Dos Bocas, estaban cerrados.