Símbolos de prosperidad económica se deben colgar detrás de la puerta; tienen precios que van de los 15 pesos hasta los 450, según el material y el punto de venta.
Las efigies de borreguitos, con su lana abultada y blanca, la nariz rosada y ojos coquetos se hacen presentes cada diciembre en los mercados, tianguis, tiendas de manualidades y las dedicadas a lo esotérico. Es una tradición colgarlas detrás de la puerta de entrada de los hogares al inicio del Año Nuevo, pues se dice que son imán de la buena suerte, la prosperidad y que atraen el dinero a quien lo posee.
El origen de esta tradición no es claro, pues mientras unos se lo atribuyen a una leyenda de los Alpes suizos, otros aseguran que viene de Andalucía, sin embargo, ambas se basan en el hecho de que en Europa las ovejas (borregos) son conocidas como un gran símbolo místico de abundancia y prosperidad.
Lo curioso es que cada versión tiene su oración para acompañar a este borreguito. Así, si se opta por la versión suiza, se deberá poner la siguiente leyenda: “Borreguito de la montaña, haz que con tu lana junte dinero cada mañana”.
Según los vendedores de los diversos expendios, este conjuro es muy eficaz para lograr el objetivo.
Los españoles aseguran que desde la antigüedad los borregos son considerados como animales bíblicos y que se les relaciona con la abundancia y la prosperidad debido al valor monetario que desde siempre han tenido, puesto que fueron moneda de cambio y elemento de cálculo en la compra-venta de bienes, es por eso que acompañan a su borreguito con el siguiente estribillo: “Tal y como lo cuenta la leyenda de Andalucía, de quien posea uno de ellos llenará su casa de amor y armonía”.
Por ello es muy importante tener un borrego dentro de la casa en los primeros momentos del año nuevo, para asegurar que durante los 12 meses siguientes ese lugar se llene de riqueza.
Otro punto muy importante es que estos borreguitos sean regalados, porque no surte efecto si la figura es comprada por uno mismo.
En México, estos animalitos han tenido mucha aceptación, porque se asocia la lana del borrego con el término coloquial que se le da al dinero. Y se venden en todos los materiales, desde cerámica, plástico, pasta de pan y fomi.
Además los esotéricos mexicanos les han añadido elementos que los hacen, aseguran, mucho más efectivos para el problema que quieran atacar.
De esta forma, se adorna el cuello del animal con una moneda que significa abundancia. Si lo que se requiere es amor, con ponerle un corazón el problema se soluciona. Un trébol de cuatro hojas atraerá la suerte y los cascabeles darán alegría.
“Son muy efectivos es por eso que todos los años vendemos muchos de todos lo modelos, depende del cliente, qué es lo que quiera, y aquí nosotros se los arreglamos”, comentó Mauricio Gutiérrez locatario del mercado de Sonora, en la capital mexicana.
Si los borreguitos tras la puerta ayudan en algo a la prosperidad o sólo se convierten en un elemento decorativo, es algo que no queda totalmente claro, sin embargo, es interesante mencionar que para los expertos en esoterismo soñar con estos animalitos es una buena señal y argumentan que si vemos que agarramos uno significa que llegará dinero de inmediato; si se escucha, se recibirá una ayuda importante, y si se ve la lana limpia y blanca, se augura prosperidad y felicidad, pero si se ve que se está maltratando o quemando, es mala suerte.
Lo cierto es que regalar un borreguito en esta época es un detalle que perdurará por lo menos los siguientes 12 meses.