Más de 282 millones de pesos ofrece la Procuraduría General de la República (PGR) por información que lleve a la localización de 46 personas que fueron privadas de la libertad por grupos del crimen organizado en distintos estados de la República.
El monto que destina la PGR para encontrar a mexicanos e incluso ciudadanos de Estados Unidos desaparecidos, fue aprobado mediante acuerdos que se publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el sexenio pasado. El dinero que ofrece como gratificación la dependencia federal, va desde 1 millón 500 mil pesos hasta 10 millones de pesos.
Entre los casos de personas por las que se ofrece una recompensa por información que lleve a su paradero, se encuentra el caso de siete elementos de la Policía Federal (PF), tres elementos estatales y un civil que desaparecieron en Michoacán.
Otro de los casos por lo que se ofrece una gratificación es la desaparición de siete jóvenes quienes fueron vistos con vida por última vez el pasado 25 de septiembre del 2010, cuando procedían de Sahuayo, Michoacán, a bordo de una camioneta Ford, Lobo; modelo 2004, cabina y media, placas particulares de circulación de dicho estado, MU-36454, con destino el puerto de Manzanillo.
De acuerdo con reportes de la Procuraduría de Colima, los jóvenes fueron detenidos en la caseta de Cuyutlán, por elementos de la Policía Federal, bajo el argumento de que dos de ellos viajaban en la caja del vehículo.
Una semana después de su desaparición, personal del Ejército informó al Ministerio Público que había recibido una llamada anónima, donde les señalaban que por la calle Nicaragua número 70, de la colonia Bayardo, había una camioneta abandonada. Al arribar los elementos confirmaron que se trataba de la misma unidad en la que viajaban los siete jóvenes.